'Die Katapult: «Somos un grupo con sonidos electrónicos un tanto ochenteros»'

Elena Comas y Anna Fredriksson se reconocen seguidoras, fundamentalmente, de Daft Punk y ABBA, de cuya música han bebido para crear Die Katapult, un grupo surgido de las entrañas del sonido de la década de los 80. Para hablar de DKXD han atendido a Gatrópolis, y para presentarles a sus lectores este álbum que anuncia buenas sensaciones.

DKXD es presentado como un álbum que “parece llegar del futuro”. ¿Qué nos podemos encontrar entre sus temas?

Mucho sinte, muchas melodías pop, euro e italo disco y también punk. En resumen, un pupurrí sideral.

Die Katapult lo forman Elena Comas y Anna Fredriksson. ¿Cómo nació este emparejamiento artístico?

De manera casual en una sobremesa. Empezamos bromeando y en una semana ya teníamos tres temas y tomamos consciencia de grupo. 

¿Podríais definiros para aquellos que aún no os conoce lo suficiente?

Somos un grupo formado por sintetizadores, bajo eléctrico y mucho vocoder con sonidos electrónicos un tanto ochenteros, y mayormente cantado en alemán de Google Translator.

Ian Catt ha participado en la producción del álbum, hablamos de una apuesta fuerte la que hacéis con DKXD, ¿verdad?

Para este disco nos apetecía una ayuda externa en la producción y la participación de Ian ha sido clave para magnificar las canciones y darle una calidad al sonido que no hubiéramos conseguido auto produciéndolo. Estamos encantadas con el resultado.

¿Die Katapult va dirigido a un público determinado?

Apto para todos los públicos y animales de compañía. 

¿Qué temas habéis elegido para abanderar este proyecto, si esa es realmente vuestra intención?

Queremos a todas las canciones por igual. El primer single fue Bäckerei Digital, que además ha sido incluido en la banda sonora de la seguda temporada de la serie Élite. Ahora publicamos vídeo del segundo single Für Einen Moment. 

¿Entendéis con vuestro trabajo en DKXD que la música va a evolucionar hacia otros derroteros distintos a los actuales?

No sabemos hacía donde tirará la música del futuro pero dudamos que se parezca en algo a lo nuestro que es un tanto añejo.

En la presentación se habla de la arrolladora personalidad del sonido de Die Katapult, ¿cómo se ve al dúo desde dentro, desde el punto de vista de sus componentes?

Ante todo somo amigas y vecinas. Die Katapult en el escenario, Anna y Elena en el mundo real.

¿Cuáles son las influencias musicales de las que se nutre Die Katapult?

Un poco de todo, pero sobre todo de Daft Punk y ABBA.

Por cierto, ¿qué significa Die Katapult?

Literalmente sería algo así como “Lo catapulta” ya que el artículo usado no es el correcto. Es lo que tiene usar Google Translator.

¿Qué agenda de conciertos tenéis preparada? ¿Qué localidades españolas vais a visitar?

Por el momento tenemos varios conciertos en Barcelona (25 de enero en Espai Zowie, 15 de febrero en el Minifestival, junio en Primavera Sound) y el 1 de febrero Madrid (Café la Palma). Estamos deseando empezar a tocar y poder ir a otras localidades.

¿Qué reacción esperáis o deseáis provocar en el público cuando deguste vuestra música?

Alegría, entusiasmo y evasión.

¿Cómo veis el futuro de Die Katapult a corto plazo? ¿Os habéis marcado algún objetivo inmediato?

Tocar en directo todo lo que podamos y ponernos a hacer nuevas canciones para que no pare la fiesta. 

PUBLICADO POR:

ETIQUETAS

¿QUIERES COMPARTIR ESTE POST?

DEJA UN COMENTARIO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *