'Patti Smith, porque la noche te pertenece'

Patricia Lee, o lo que es lo mismo, Patti Smith, no se prodiga mucho en sus apariciones. Pero en el actual 2022 ha vuelto a deleitar a su público con una nueva gira que la ha traído a España. Encontrarse o reencontrarse, según quién sea, con la conocida como madrina del punk siempre es de agradecer.

Patti Smith, en su tour español, estuvo en junio en el Jardín Botánico de Madrid y por obra y gracia de la organización del Icónica Sevilla Fest, ayer actuó en la Plaza de España, en la capital andaluza, que sigue con paso firme en este proyecto que da la bienvenida gastronómica y musicalmente al otoño.

Patti Smith, porque la noche te pertenece
Fotografía de Niccolo Guasti

Patti Smith (Chicago, Illinois, 30 de diciembre de 1946) es leyenda viva no solo del panorama musical, sino de nuestra historia contemporánea gracias a su decidido activismo. Ayer, en la Plaza de España, su espontaneidad y cercanía le hicieron ganarse rápidamente al público, que coreó su nombre “Patti, Patti…” en varias ocasiones. Su solidaridad con el mundo que habitamos también quedó patente en sus alocuciones entre canción y canción, abogando por el fin de las guerras (“recordamos a la gente que se ha ido, a los que queremos, a los amigos. Y ahora recordamos más a esas personas que están muriendo en guerras sin sentido”), rechazando el control al que somos sometidos los ciudadanos por los más poderosos, proponiendo el amor entre los seres humanos, pidiendo el respeto que el medio ambiente ha perdido por parte de quienes han de conservarlo, “están destruyéndolo”, afirmó; o su llamamiento para “unirnos otra vez, para deponer las armas y mirarnos unos a otros como humanos. Todos somos uno”.

Cantante, artista visual y escritora, se dio a conocer en 1975 con el álbum Horses. Desde entonces, 47 años de idas y venidas jalonan su carrera artística con ese toque feminista y solidario que siempre le ha dado a sus actuaciones. Acompañada de su banda y de su hijo, y de Sonic Smith, el guitarrista Jackson Smith, la cantautora demostró que está en muy buena forma, a sus 75 años.

Patti Smith, porque la noche te pertenece
Fotografía de Niccolo Guasti

Más de tres mil espectadores se dieron cita ayer en el Icónica Sevilla Fest. Qué gran acierto el de la organización que una artista como Patti Smith estuviera en la nómina. Música, poesía, reivindicaciones…, hasta homenajes, como el tributado a su Jack Sparrow particular, Paul McCartney, por su 80 cumpleaños; a su esposo, Fred Sonic Smith, cantando ‘Because the Night’; a Allen Ginsberg, en el 25 aniversario de su muerte, recitando el poema ‘Footnote to howl’ ante un silencio maestrante; o a Bob Dylan y a Neil Young con covers de ‘The Wicked Messenger’ y ‘After the Gold Rush’. 

Patti Smith es un espectáculo en sí misma. Y dentro de ese otro espectáculo como el musical, los presentes en la Plaza de España de Sevilla pudimos disfrutar con temas como como ‘Redondo Beach’, con el que abrió el concierto;  el compuesto junto a Bruce Springsteen, el mencionado ‘Because the Night’, ya en las postrimerías de este encuentro; u otros como ‘Ghost Dance’,Dancing Barefoot’,Nine’,Pissing in a River’, ‘Grateful’, ‘Gloria’ o ‘Wicked Messenger’, impresionante. Su melena blanca ya forma parte de la historia de la ciudad.

Fotografía de portada de Niccolo Guasti / Icónica Sevilla Fest.

PUBLICADO POR:

¿QUIERES COMPARTIR ESTE POST?

DEJA UN COMENTARIO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *