Definitivamente, nos reconocemos grandes admiradores de Mastodonte. Sí, el proyecto innovador gestado por el imaginario de Enrico Barbaro y Asier Etxeandia. Ya lo venimos diciendo desde hace un tiempo en Gatrópolis. Mastodonte es una de las grandes revelaciones de los últimos tiempos. Porque Mastodonte es… Pero, ¿qué es Mastodonte? No puedo definirlo. En una sociedad en la que tendemos a ponerle etiquetas a todo, quien suscribe no sabe cuál colocarle a este espectáculo. O sí…, claro, Mastodonte es realmente, esto, espectáculo. Fácil definición podría decir alguien. Pero ocurre que cuando parece que todo está inventando irrumpen estos dos creadores artísticos y se sacan de la manga algo tan indefinible como su razón de ser. Igual que el álbum que lleva el nombre de la banda, Mastodonte, un cúmulo de sensaciones que te atrae, te atrapa y no te deja escapar, con una temática tan ilimitada como variada.
![Mastodonte pisa con fuerza en Sevilla](https://www.gatropolis.com/wp-content/uploads/2020/07/mastodonteconcierto02.jpg)
Ayer Mastodonte actuó en Sevilla por primera vez, en el singular marco de la Plaza de España, dentro de la programación de la plausible iniciativa del Singular Fest, parida por el Ayuntamiento de la ciudad para mitigar los rigores del calor veraniego y con el que este año ha querido plantarle cara a esta pandemia que nos azota sin misericordia (la de anoche fue la última cita de la edición 2020). Y bien cierto es que Mastodonte derribó la puerta de nuestro castillo con su «espectacular» espectáculo La transfiguración del Mastodonte. Y lo hizo con ese ariete que personaliza con su protagonismo el enorme trabajo que hay detrás: el genial Asier Etxeandia. Como bien remarcó el mismo, “hemos vuelto a nacer hoy 24 de julio de 2020 en la Plaza de España de Sevilla”, porque sí, para muchos este espectáculo ha sido una vuelta a la realidad. No hubo más que esperar a unos minutos para que ‘Lord Byron’ se abriera paso entre nosotros, con ese “me gusta tu estilo, me transmite libertad” que tanto posee del concepto de la banda.
![Mastodonte pisa con fuerza en Sevilla](https://www.gatropolis.com/wp-content/uploads/2020/07/mastodonteconcierto03.jpg)
Un espectáculo lleno de sensaciones
Muchas ganas había en Gatrópolis de asistir a un directo de Mastodonte. Si el álbum es una joya, y disfrutar con la voz de Asier Exteandia y la musicalidad de los temas ya merece la pena, a Mastodonte hay que gozarlo, sí, gozarlo, en vivo. Porque, como decimos, esta banda es puro espectáculo. En este sentido recomendamos la actuación que realizó en streaming y, sin público, el pasado 20 de junio organizado por el Inaem con motivo de la celebración del Día Europeo de la Música. Aquella muestra de lo que son Mastodonte y su espectáculo La transfiguración del Mastodonte tuvo lugar en el madrileño Teatro Valle-Inclán del Centro Dramático Nacional. Ayer la cita fue en Sevilla, y además de traerle grandes y entrañables recuerdos a Asier Etxeandia, sirvió para hacer su puesta de largo en la capital andaluza. Esperemos que no sea la única y que las condiciones, incluso, hagan más justicia a un espectáculo donde si bien, la voz cantante (y qué voz) la lleva el también actor bilbaíno, el éxito de la propuesta es un trabajo en equipo, donde cada miembro tiene y cumple perfectamente con su cometido.
![Mastodonte pisa con fuerza en Sevilla](https://www.gatropolis.com/wp-content/uploads/2020/07/mastodonteconcierto09.jpg)
Es digna de destacar la profesionalidad de Enrico Barbaro y, por el esfuerzo físico tan grande al que se somete, el mismo Asier Exteandia. El exuberante vestuario, ex profeso, que utilizan para La transfiguración del Mastodonte no está en consonancia con las altas temperaturas, sobre los 35 grados, que anoche quiso apuntarse a la cita sevillana. Porque, como decimos, lo de ayer no había manera de podérselo perder quien tuviera la oportunidad de acudir al monumental recinto creado y construido por Aníbal González. Y el calor hispalense también se apuntó al mismo.
Larga vida a Mastodonte
Sensualidad, provocación, denuncia, buenas letras, ritmos pegadizos (bailables y para saborearlos), amor, fidelidad, lealtad, irreverencia… todo eso, y más, aúna Mastodonte. “Quien más baile es quien más se celebre a sí mismo”, comentaba Exteandia. Anoche, todos celebramos la vida. Ese es el espectáculo creado por Enrico Barbaro y Asier Exteandia y secundado con suma eficacia por un conjunto de artistas perfectamente compenetrados. ¿Exageramos? Que cada cual juzgue. Pero antes, por favor, dense el gustazo de adentrarse en el mundo mastodóntico, y dejar que su pisada le imprima su indeleble huella. Próspera y longeva vida a Mastodonte.
Fotografía de portada de Patandi.