'La máquina del tiempo de Arco'

Antonio Arco habla de lo que para él es la música, de la importancia que tiene en nuestras vidas, de lo que una canción puede significar para cualquier persona, de su influencia en nuestro futuro y del ancla que supone con respecto a nuestro ayer. Con su guitarra colgada del cuello y el rictus transmitiendo una gran emoción, el cantautor andaluz, el Trovador de Gatrópolis, narra algún capítulo de su pasado y explica lo que las canciones le ayudan a mirar hacia atrás; sin ira pero reconfortado. 

La máquina del tiempo de Arco
Fotografía de Patricia del Zapatero

En el escenario montado en el interior del centro comercial Plaza de Armas de Sevilla, Arco aparece con su máquina del tiempo. Esto dice que es para él la música, una máquina del tiempo repleta de canciones con las que deambula por la vida. Una vez más, la tercera desde noviembre del pasado 2020, exhibe su repertorio musical en la capital hispalense. Y lo hace en un lugar lleno de encanto. Otrora punto de encuentro, cruce de caminos, lugar de holas y adioses. La antigua estación de trenes reconvertida en centro comercial. Y en un punto exacto de aquel emblemático espacio hispalense, nos muestra su patente de artista cercano, de artista de la gente… con sus ilusiones y frustraciones, su osadía ante los contratiempos pero, a la vez, sus temores. Arco es un cantante de la vida, de la amistad, del amor, de la familia… es un artista próximo que canta con su peculiar estilo las letras que nacen en su interior y llegan al público como flechas amorosas.

Porque como diría alguien de este cernudiano Sur, Antonio sabe llegar «Ar» Corazón.

La máquina del tiempo de Arco
Fotografía de Patricia del Zapatero

Hora y media de buena música

40 años, 40 canciones (Altafonte, 2021) es el libro que recientemente ha publicado el cantautor andaluz y que en su actuación en el Plaza de Armas de Sevilla tuvo la oportunidad de promocionar. Son temas expuestos para resumir su vida y mostrar cuanto decimos sobre el impacto de la música y las canciones en su trayectoria vital. 

Durante hora y media, Arco interpretó algunas de las recogidas en 40 años, 40 canciones, combinándolas con otras de su repertorio. Sevilla pudo disfrutar, entre otras, de ‘La Fianza De Tu Error’, ‘La Guía’, ‘Una Canción’, ‘Todo’, ‘Castillo De Naipes’, ‘No Hay Más’, ‘Quisiera’, ‘Quiero’, la adaptación de ‘La Quiero A Morir’, ‘Un Día Perfecto’, ‘La Cura’, ‘Debo’, ‘Ochenta Años’ o ‘Lo Difícil’.

Fotografía de portada de Patricia del Zapatero.

PUBLICADO POR:

ETIQUETAS

¿QUIERES COMPARTIR ESTE POST?

DEJA UN COMENTARIO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *