'Ludovico Einaudi, y la música se adueñó del silencio'

Tras el jolgorio llegó el silencio. Un riguroso silencio reservado en la ciudad de Sevilla para ocasiones muy especiales. Solo unas tímidas luces osaban competir con la oscuridad que reinaba en el escenario colocado ante la universal fachada del edificio que preside la Plaza de España. Había que generar un ambiente cálido. Así emergió la figura de Ludovico Einaudi, cuyo concierto en el Icónica Sevilla Fest en este 2022 había despertado tanta expectación que el recinto proyectado para la Exposición Universal de 1929 por el arquitecto Aníbal González se había engalanado para una gran cita como ésta. Todo vendido.

Ludovico Einaudi, y la música se adueñó del silencio
Fotografía de Niccolo Guasti / Icónica Sevilla Fest

Ludovico Einaudi apareció ante el público caminando lentamente, levantando los brazos para agradecer los aplausos de bienvenida, con un sombrero, rigurosamente vestido de negro con un traje de chaqueta informal y sus gafas negras de pasta. Con una imagen más propia de un personaje de película de otra época, se sentó ante el piano… y el silencio volvió a reinar en la Plaza de España. Entonces, sus dedos comenzaron a tocar sutilmente las teclas albinegras del Steinway&Sons que le habían proporcionado, y la música se hizo grande. Las notas surcaban el aire sevillano y la magia de la música de hizo dueña de la noche, con un profundo silencio de fondo que respetó el arte del genial pianista italiano. 

Durante un paréntesis de dos horas, los que tuvimos la oportunidad de asistir al milagro de la música de Ludovico Einaudi llegamos a creer, ilusos, que fuera del recinto gigantesco de la Plaza de España de Sevilla, el mundo se había hecho mejor, más humano. Al cerrar los ojos, atrapado por el armonioso sonido del piano, dio la sensación de tocar el cielo…

Ludovico Einaudi, y la música se adueñó del silencio
Fotografía de Niccolo Guasti / Icónica Sevilla Fest

Underwater

Ludovico Einaudi ha traído al Icónica Sevilla Fest 2022 algunos de los temas de su último trabajo discográfico, Underwater. Como el que lleva el nombre del disco o ‘Luminous’.

Acompañado en ocasiones durante la noche por el trío formado por  Federico Mecozzi en el violín, Redi Hasa en el violoncello y Francesco Arcuri en la parte electrónica y la percusión, el artista interpretó también otras creaciones suyas que le han conferido la fama que le precede, ‘Fly’, ‘Divenire’, ‘Experience’… Ejemplos estos de su intensa y reconocida trayectoria.

Fotografía de portada de Niccolo Guasti / Icónica Sevilla Fest.

PUBLICADO POR:

¿QUIERES COMPARTIR ESTE POST?

DEJA UN COMENTARIO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *