La tercera jornada de BIME PRO se desarrolló con el mismo éxito que sus predecesoras. El congreso se ha resarcido de una octava edición que se ha presentado muy complicada dada la crisis sanitaria actual, pero que ha sacado su mejor versión con un formato híbrido. El lema del evento ha sido #máscercaquenunca, con el que se ha presentado este 2020, y es el resultado de la expresión perfecta para definir el apoyo que el BIME está recibiendo de miles de profesionales que están siguiendo su programa online desde todo el mundo y de los cientos que desde hoy se han dado cita en el Palacio Euskalduna para hacer gala de otro lema, el de la #culturasegura.
Hoy se ha unido una tercera sala a las actividades, la TECH. Además de conferencias, ha contado con un espacio expositivo en el que se están viendo algunas de las herramientas más innovadoras. Estas hacen posible que los eventos musicales sean cada día más sostenibles, eficientes, rentables y seguros.

Si ayer uno de los platos fuertes de la jornada fue la charla de la artista internacional Tini Stoessel, hoy ha sido la entrevista que la periodista Pilar González Ruiz ha realizado al cantautor Nacho Vegas, que estaba entre lo más esperado del día. Ambos han conversado sobre la última década profesional del asturiano y sobre el oficio de hacer canciones. Un encuentro al que han seguido otras dos ponencias muy requeridas por los asistentes a BIME PRO, la de Loquillo, en la que el artista compartió con el público la experiencia que supuso el concierto benéfico del pasado 3 de julio en el Wizink Center de Madrid. Un espectáculo que llegó tras el confinamiento que sufrió el país en primavera. Cuestiones como quiénes formaron parte de este proyecto, cómo se gestó la idea o qué se necesitó para ponerlo en marcha formaron parte de la conferencia. Y la de C. Tangana, en la que junto a su equipo creativo al completo ha propuesto un recorrido por toda su trayectoria, analizando las claves del proyecto desde un punto de vista creativo, organizativo y empresarial.
La plataforma del momento entre los famosos también ha tenido su hueco en BIME PRO. Se ha debatido sobre el momento actual de Tik Tok y de los pros y contras que despierta: ¿cómo deben aprovechar los artistas esta plataforma? ¿cuál es la cadena de valor y el beneficio? o ¿cómo se capitaliza el uso de la obra en la generación de contenido? Estas han sido algunas de las preguntas que ha generado este encuentro.
También se ha seguido analizando en la jornada de hoy el momento actual que vive el sector musical. Así como intentar encontrar soluciones y salidas a los efectos de la pandemia. Para ello se ha contado con instituciones públicas como el NICDO (Navarra de Infraestructuras, Deporte y Ocio), el Institut Catalá de Empresas Culturals, el Ayuntamiento de Bilbao y el Ayuntamiento de Madrid para explicar sus planes de regulación normativa, medidas de estímulo e inversión pública para el sector.
Fotografía de portada de Javier Rosa – BIME PRO