'Y Julia retó a los dioses (Santiago Posteguillo, 2020)'

En 2018, Santiago Posteguillo ganó el Premio Planeta de Novela con Yo, Julia, una excelsa obra con la que viajamos a la Roma del cruel Cómodo. A partir de ahí, el autor valenciano nos presentó a Julia Domna, la esposa del gobernador militar Septimio Severo. Nacida en Siria e hija de reyes, la que a la postre fue emperatriz con su marido, comenzó a tejer su ambicioso plan de llegar al poder; pero ese no era su máximo objetivo, pues su deseo real era crear una dinastía que perviviera con los años y permitiera el gobierno de Roma a los descendientes.

Y Julia retó a los dioses (Santiago Posteguillo, 2020)
Fotografía de Andrea del Zapatero

Si en Yo, Julia Santiago Posteguillo nos obsequió con una subyugante novela de intrigas, rencores, recelos, ansias de poder y épicas batallas, en Y Julia retó a los dioses, si se me permite la licencia, el aclamado y leído autor se ha superado. La trama, una continuación de lo narrado en la premiada obra, termina de dar forma a la figura de la ambiciosa y tenaz Julia Domna. Con una narración excelente, trepidante, sin tiempo para el respiro, Santiago Posteguillo nos presenta a una mujer implacable, inteligente, persistente, que despierta el interés de los mismos dioses. Hasta el punto de que Júpiter ha de tomar las riendas de la situación ante la demanda vehemente de la diosa Vesta.

Julia Domna, hija de reyes, madre de césares y esposa de emperador, va quemando etapas en su carrera hacia el logro de su objetivo primordial. Y para ello ha de hacer frente a las pruebas que desde el Olimpo le van imponiendo. Intrigas palaciegas, envidias fraternales entre sus hijos Antonino y Geta, enfermedades, traiciones… son elementos que juegan en contra de la esposa de Septimio Severo. Ello sin olvidar que Roma ha de seguir con sus campañas invasoras en el exterior y combatir ante enemigos con los que lleva siglos de enemistad y odio. Consciente de que la tarea de cumplir su sueño no es fácil, Julia Domna asume que “en Roma no se trata de ganar o perder, sino de ganar o morir”.

Si plausible fue la propuesta de Santiago Posteguillo en Yo, Julia de rescatar del olvido a Julia Domna, más lo es la que nos hace en esta segunda entrega, donde, como decimos, nos ofrece la portentosa figura de una mujer que llegó al estatus de augusta y “que transformó su entorno y cambió el curso de la historia para siempre”.

Y Julia retó a los dioses (Santiago Posteguillo, 2020)
Fotografía de Andrea del Zapatero

Sinopsis

Mantenerse en lo alto es mucho más difícil que llegar. Julia está en la cúspide de su poder, pero la traición y la división familiar amenazan con echarlo todo a perder. Para colmo de males, el médico Galeno diagnostica que la emperatriz padece lo que él, en griego, llama karkinos, y que los romanos, en latín, denominan cáncer. El enfrentamiento brutal entre sus dos hijos aboca la dinastía de Julia al colapso. En medio del dolor físico y moral que padece la augusta, cualquiera se hubiera rendido. Se acumulan tantos desastres que Julia siente que es como si luchara contra los dioses de Roma. Pero, en medio del caos, una historia de amor más fuerte que la muerte, una pasión capaz de superar pruebas imposibles emerge al rescate de Julia. Nada está perdido. La partida por el control del imperio continúa.

El autor

Santiago Posteguillo (Valencia, 1967) es profesor de lengua y literatura en la Universidad Jaume I de Castellón. Estudió literatura creativa en Estados Unidos y lingüística, análisis del discurso y traducción en el Reino Unido. De 2006 a 2009 publicó su trilogía Africanus, sobre Escipión y Aníbal, y de 2011 a 2016, la trilogía sobre el emperador de origen hispano Marco Ulpio Trajano. Ha sido galardonado por la Semana de novela histórica de Cartagena, obtuvo el Premio de las Letras de la Comunidad Valenciana en 2010 y el Premio Internacional de Novela Histórica de Barcelona en 2014. En 2015 fue proclamado Escritor del Año por la Generalitat  Valenciana. Entre 2012 y 2017 publicó también tres volúmenes de relatos sobre la historia de la literatura muy elogiados por crítica y público. En 2018 ganó el Premio Planeta de Novela con Yo, JuliaSantiago Posteguillo es Doctor por la Universidad de Valencia y ha impartido seminarios sobre ficción histórica en diversas universidades europeas y de América Latina. En 2018 fue profesor invitado del Sidney Sussex College de la Universidad de Cambridge.

Fotografía de portada de Patandi.

PUBLICADO POR:

¿QUIERES COMPARTIR ESTE POST?

DEJA UN COMENTARIO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *