Tony Gratacós debuta en la novela con un thriller ambientado en la primera vuelta al mundo (10 de agosto de 1519 – 8 de septiembre de 1522). Con el enigmático título Nadie lo sabe (Ediciones Destino), el autor barcelonés nos lleva de viaje, histórico y literario, de la mano del portugués Fernando de Magallanes y del vasco Juan Sebastián Elcano. Ambos protagonizan, entre la realidad y la ficción, esta intensa aventura que nos ofrece una visión distinta de lo que habitualmente se nos ha contado sobre la primera circunnavegación de la Tierra.
Diferentes versiones de lo que ocurrió en aquella primera vuelta al mundo que auspició la Corona de Castilla y Aragón bajo el reinado de un novato Carlos I componen un argumento emocionante, cuyo hilo conductor lo asume el recién licenciado Diego de Soto, quien empieza a trabajar para el cronista oficial Pedro Mártir de Anglería. El ímpetu del joven discípulo del reconocido historiador será el motor para intentar descubrir sucesos desconocidos o manipulados por el poder establecido en España. Pero su deseo por desentrañar el misterio que envuelve a aquella épica aventura le generará muchos enemigos.
«A las futuras generaciones no se les puede hurtar el derecho a conocer la verdad de su propia historia cueste lo que cueste«. Nadie lo sabe (Ediciones Destino, colección Áncora & Delfín), parte de una premisa: la historia la escriben los que regresan; o lo que es lo mismo, los vencedores.
Sinopsis
«Yo ahora lo sé. Creí a los que regresaron de la primera vuelta al mundo…, a los de la expedición Magallanes. Pero Juan Sebastián Elcano me mintió. Yo, discípulo del cronista más poderoso del imperio de Carlos V, confié en su palabra y me engañó. He tratado de conocer la verdad. He luchado por ella. Pero resulta demasiado grande, demasiado peligrosa… aun para alguien tan ambicioso como yo. Solo me queda la pluma para desnudarlos a todos con mis palabras antes de que sea demasiado tarde».
Cuando Diego de Soto finaliza sus estudios universitarios en Valladolid es requerido por uno de sus profesores, el gran cronista real Pedro Mártir de Anglería, para que sea su discípulo y lleve a cabo su primer encargo como ayudante: Diego debe viajar a Sevilla para recabar datos de las expediciones a ultramar y completar así sus crónicas. Pero este viaje le depara mucho más de lo que puede imaginar. Lo pondrá en la pista del viaje de Magallanes, considerado un traidor por muchos, y descubrirá que lo que cuentan los pocos que regresaron de esa épica expedición que consiguió llegar hasta las islas Molucas y dar la primera vuelta al mundo, entre ellos el nuevo héroe Elcano, no coincide con las crónicas oficiales. Esta revelación le hará dudar de todo lo que se ha dicho del portugués hasta ese momento.
Porque ¿qué pasa si la historia miente?
Una aventura única que nos sumerge en una de las épocas más esplendorosas y fascinantes de la historia de España y que esconde un emocionante secreto que ha tardado quinientos años en salir a la luz.
El autor
Tony Gratacós nació en Barcelona en 1967. Es licenciado en Periodismo por la Universidad de Navarra. Su posterior formación académica en la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA) le permitió adentrarse en el sector audiovisual, donde ha ocupado puestos de responsabilidad en Antena 3 TV, y en The Walt Disney Company, participando en el lanzamiento de Disney Channel en España y Portugal como director de Programación y Producción. Nadie lo sabe es su primera novela.