Tres hermanas, dos mundos, una ciudad. Es el subtítulo con el que se presenta a la última novela de María Dueñas, Las hijas del Capitán (Editorial Planeta, 2018).
La historia parte de las vicisitudes de un inquieto y emprendedor Emilio Arenas, un malagueño de mil profesiones que vive a caballo entre las idas y venidas a su hogar familiar. La última de este buscavidas es su traslado a Nueva York donde pretende hacer “Las Américas”, para lo cual no duda en dejar en Málaga a su esposa, Remedios, y a sus tres hijas, Victoria, Mona y Luz. Una vez asentado en aquella gigantesca ciudad, destino entonces de muchos inmigrantes, entre ellos españoles, en los duros años 30, en los cuales España vive también de manera convulsa, hace que su familia se reencuentre con él cuando ha decidido montar la que parece ser su actividad profesional definitiva. El Capitán es una modesta casa de comidas ubicada en la calle Catorce. Pero el infortunio azotará a la familia Arenas cuando Emilio fallece fruto de un accidente en el puerto neoyorquino.
Ello originará un cambio traumático en las vidas de su esposa y de sus tres jóvenes hijas. En aquella jungla de rascacielos, Victoria, Mona y Luz se enfrentarán a grandes problemas, agravados por el desconocimiento de la ciudad y la inexperiencia de las tres. El cambio en sus existencias es radical, pues de pronto se ven atrapadas en la vorágine diaria de una mastodóntica urbe, donde el “subway” y las interminables avenidas van a ser un tormento.
Distintas localizaciones de Nueva York y personajes reales (don Alfonso de Borbón, Xavier Cugat…) que se mezclarán en Las hijas del Capitán con otros ficticios pero de una gran fuerza (sor Lito, Milagros, Paco Sendra, Fidel, Chano, Luciano Barona o Tony El Tampero) forman el mundo creado por María Dueñas en Las hijas del Capitán, nombre del night club en el que quieren convertir el negocio paterno.
La autora
María Dueñas Vinuesa nació en Puertollano en 1964. Hablamos de una de las escritoras más relevantes de la actual literatura española. Su primera novela fue publicada en 2009, El tiempo entre costuras (Temas de Hoy. Grupo Planeta, 2009), a la que siguieron Misión Olvido (Temas de Hoy. Grupo Planeta, 2012) y La templanza (Editorial Planeta, 2015).
La narrativa fluida y directa de María Dueñas se combina con un universo de personajes de una notable carga dramática, seres con un pasado complejo, con personalidad propia y capacidad sobrada para existir por sí mismos en una historia que se creara ex profeso para ellos. Una vez más, la autora demuestra sus cualidades a la hora de pergeñar una historia que atrapa al lector y le hace viajar en el tiempo para aterrizar en la década de los años 30.
Las hijas del Capitán es un tributo a aquellos españoles que un día se vieron obligados a dejar su país para comenzar una incierta vida en una tierra hostil. También es un homenaje a esas mujeres de raza que fueron capaces de superar adversidades en un mundo hecho por y para los hombres. Es una historia de mujeres, de Mona, Victoria, Luz, sor Lito, Milagros o Remedios.
2 comentarios
Es el libro que estoy leyendo en este momento y no puedo parar. Totalmente enganchada.
Gracias, Mary por seguirnos. Tus comentarios son siempre muy acertados. Estamos de acuerdo contigo. Es una novela que engancha al lector desde el principio.