'Entre amigos (Gonzalo Giner, 2022)'

Gonzalo Giner, veterinario y escritor, ha vuelto a contactar con sus lectores. Y lo ha hecho con la publicación de un libro ameno, divertido, en el que su experiencia profesional y la colaboración de sus colegas han dado lugar a un trabajo que tiene como protagonista a esos amigos especiales que tenemos: los animales. Entre amigos (Editorial Planeta) nos sirve para leer con una sonrisa en los labios sobre esos seres con los que compartimos nuestras vidas, bien en nuestro ámbito doméstico, bien en el laboral.

A través de Editorial Planeta, Gonzalo Giner nos invita a disfrutar de múltiples anécdotas organizadas por temáticas. A lo largo de 288 páginas, el autor de El sanador de caballos o La bruma verde nos acerca a situaciones increíbles, amables unas, otras no tanto pero sí graciosas, que los profesionales de la veterinaria o los poseedores de mascotas o animales han revivido para conformar lo que es Entre amigos.

Entre amigos (Gonzalo Giner, 2022)

«¿Subestimamos las capacidades de nuestras mascotas?«, nos pregunta Gonzalo Giner. «¿Qué sabemos sobre su inteligencia emocional?«, vuelve a cuestionarnos el autor. Estas son sólo algunas de las dudas que exterioriza alguien que está acostumbrado a cuidar y sanar a los animales, pero quien aprovecha su pasión por la escritura para unir la literatura con el mundo animal.

El autor

Gonzalo Giner logró el éxito literario con El sanador de caballos en 2008 que alcanzó cotas de crítica y público muy elevadas, convirtiéndose en un autor de renombre y su obra en un referente dentro de la literatura popular. Veterinario de profesión, con aquel título quiso investigar el inicio de su oficio y vocación. Con su siguiente novela, El jinete del silencio (2011), nos descubrió los antecedentes de la creación de la raza española de caballos durante el siglo XVI. En Pacto de lealtad (2014) en cambio, el autor dio un salto en su producción literaria. Pergeñó una novela minuciosamente documentada para narrar, por vez primera, la participación de los perros en dos de las guerras más sangrientas del pasado siglo XX: la Segunda Guerra Mundial y la Guerra Civil. Ha publicado también Las ventanas del cielo (2017) y ha sido ganador del premio Fernando Lara de novela 2020 con su obra La bruma verde. Ahora nos presenta uno de sus trabajos más personales, un anecdotario colectivo sobre lo que supone ser veterinario.

PUBLICADO POR:

ETIQUETAS

¿QUIERES COMPARTIR ESTE POST?

DEJA UN COMENTARIO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *