A veces nos llegan libros a los que no es difícil hacerles justicia. Especialmente, El Universo Tim Burton (Lunwerg Editores), de Irene Mala, es embaucador desde el momento en el que se extrae de su envoltorio.
Para contextualizar a los lectores, Irene Mala es una ilustradora sevillana, autora de diversos libros ilustrados infantiles y para adultos. Artista multidisciplinar, ha sido protagonista de diferentes exposiciones y premiada en certámenes de artes plásticas como el Premio de Artes Plásticas de la UNIA o el X Premio Nacional de Artes Plásticas de la Universidad de Sevilla. Es una artista extravagante, cuyas ilustraciones se basan en personajes solitarios y visiones irónicas del mundo. Por todo ello, Tim Burton le viene como anillo al dedo.
Tim Burton es uno de los directores más representativos del panorama cinematográfico contemporáneo. Es director de películas tan relevantes como Big Fish, Mars Attacks, Beetlejuice, La novia cadáver o Sleepy Hollow. Tim Burton crea un universo particular y muy reconocible, que sin duda cuenta con muchas aristas para estudiar.
Ese es uno de los puntos más llamativos de este libro: la profundidad del estudio realizado sobre la filmografía de Tim Burton. No solo encontramos a sus actores fetiches, sus influencias… sino que recoge desde sus inicios hasta hoy todos los elementos que caracterizan el cine del realizador. Desde su forma de crear estos universos, hasta el stop motion, los elementos técnicos como el vestuario o la música, o la dualidad entre fantasía y realidad. Casi como si fuera una Biblia de Burton, tenemos hasta el estudio más minucioso sobre sus películas. Toda esta información queda condensada y organizada de una forma muy cómoda y atractiva para el lector. Sin duda, se ve la cantidad de horas de investigación y trabajo que hay detrás.
Pero por si fuera poco, incluso para los no fans de Tim Burton, en El Universo Tim Burton encontramos originalidad por todas partes. No hace falta más que hojear la obra para comprobar el valor del mismo.
El acompañamiento visual que hace Irene Mala a las historias de Burton es impagable. Son ilustraciones originales, cuidadas y mimadas al mínimo detalle. En todas las páginas encontramos algo que sea 100% fiel a ambos universos (el de Mala y el de Burton), y las ilustraciones toman el poder ante el breve pero conciso texto que las acompaña. Sin duda, son universos que se compaginan a la perfección.