'La escritora argentina, Silvia Arazi, llega a España con ‘La separación’'

La separación (Huso Editorial, 2019) es una novela que explora ese proceso extenuante y liberador que es la desintegración de una pareja. “Miro dormir a un hombre que a partir de mañana será mi exmarido, y que probablemente nunca volverá a dormir a mi lado”, nos dice Silvia Arazi en las primeras líneas del relato. El próximo 9 de mayo,  la autora estará en España para presentar su obra en la librería Juan Rulfo de Madrid.

La escritora argentina, Silvia Arazi, llega a España con 'La separación'

Un viaje interior

“En ese momento, su rostro —que a esta altura de nuestra relación se había fundido con el mío—, era el de un desconocido. Me pregunté cuántas caras secretas habíamos guardado el uno para el otro durante los años que vivimos juntos. Nos miramos unos minutos en silencio, serios, inmersos en una intensidad que los dos habíamos olvidado. Como si buscáramos tatuar en la memoria ese último instante del infierno que, en última instancia, era nuestro infierno. El único lugar que poseíamos y que ahora se apartaba de nosotros dejándonos exhaustos. Y tan solos”.

Después de quince años de matrimonio, con una hija, Lucía comenzará un largo y sinuoso viaje hacia sí misma y una revisión de su historia y de sus vínculos familiares. Un viaje íntimo y revelador que no excluye la reflexión ni el humor. Con una prosa delicada, llena de sutilezas, esta nueva y extraordinaria novela de la escritora Silvia Arazi nos lleva a reflexionar en profundidad acerca del amor, el matrimonio y la soledad.

«Hace meses, años quizás, que espero este día. Hemos hablado mucho de nuestra separación. La hemos deseado mucho. También la hemos temido. Un final esperado, conversado y programado, es cierto. Y, sin embargo, ¿cómo escapar al dolor de una pérdida? ¿Cómo llegar siquiera a comprender la palabra «ausencia»?». Narra Silvia Arazi en La separación, una novela que promete mover sensibilidades, y de la cual, tras su publicación en Argentina, Nora Aznar ha dicho lo siguiente: «La pluma de Arazi es suave, aguda, tierna pero implacable a la hora de describir sentimientos. El trayecto extenuante de una separación está soberbiamente narrado. A veces queremos llorar con ella y otras, nos asalta una sonrisa».

La escritora argentina, Silvia Arazi, llega a España con 'La separación'

La autora

Silvia Arazi nació en Buenos Aires, Argentina. Es narradora, poeta, actriz y cantante. Estudió Historia del Arte en la UBA y canto lírico en el Instituto Superior del Teatro Colón, abordando el género lírico, la canción francesa y el gospel. Su libro de relatos Qué temprano anochece obtuvo el Premio Julio Cortázar de Narrativa Breve en España con un jurado presidido por el escritor Augusto Roa Bastos. Su primera novela, La maestra de canto, fue traducida al alemán y al holandés, reeditada en el 2017 y llevada al cine. En poesía publicó Claudine y la casa de piedra y La medianera, una novelita haiku, por la que recibió el Segundo Premio del Fondo Nacional de las Artes. Para público infantil escribió el poemario La familia Cubierto y la novela El niño de pocas palabras. En breve saldrá a la luz Vidas de gatos: para cantar con un niño o un gato, con poemas y canciones de su autoría. La separación, recientemente publicada en Argentina, será traducida al inglés, checo, macedonio y árabe.

Presentación en España

Como decimos, La separación será presentada en España con la presencia de la autora el 9 de mayo próximo a las 19:00 hs., en la librería Juan Rulfo de Madrid, y estará acompañada del poeta, dramaturgo y periodista argentino radicado en España, Diego Bagnera. Días después, el 14, a las 19:00 hs., Silvia Arazi estará con La separación en La central del Raval en Barcelona,  acompañada de la poeta y gestora cultural, Montse Ordóñez.

PUBLICADO POR:

¿QUIERES COMPARTIR ESTE POST?

DEJA UN COMENTARIO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *