'Paqui Ayllón se estrena como autora con ‘La lectora ciega’'

La loada escritora Elvira Lindo prologa la primera obra de Paqui Ayllón, La lectora ciega, que según se subtitula en la obra, es “un emocionante testimonio de superación a través del amor a los libros”.

Editada y publicada el pasado 23 de octubre por La esfera de los libros, Elvira Lindo ha escrito lo siguiente en el prólogo de La lectora ciega bajo el título, La admirable alegría de Paqui Ayllón: “…No me gustaría que se viera el libro únicamente como una historia de superación, porque quien protagoniza el cuento es una persona tan dotada en su capacidad para disfrutar de la vida que no hay problema ni traspiés que la doblegue. Yo me identifico con la Paqui niña, con esa criatura torpona que careciendo de destreza física alegra su tiempo de ocio entregada a la lectura. Incluso creo que leímos los mismos libros y nos educamos a nosotras mismas sumergiéndonos en los clásicos juveniles. “Tenemos el deber de ser alegres”, decía Federico García Lorca, y esa afirmación no está al alcance de cualquiera: la alegría es un compromiso diario y muy serio con el mundo…”

Paqui Ayllón se estrena como autora con La lectora ciega

La autora

Paqui Ayllón García es diplomada en Enfermería. Entre 1991 y 1999, ejerció como tal en el Centro de Salud Alcalá Del Valle del Distrito Sierra de Cádiz, realizó un máster en drogodependencias y SIDA por la Universidad de Málaga e impartió talleres de educación sexual y prevención de drogas a jóvenes en diversos institutos.

En el año 2000, a consecuencia de una enfermedad visual degenerativa, le concederán la incapacidad permanente absoluta para el empleo. Desde entonces colabora con la ONCE y la Asociación Andaluza de Retinosis Pigmentaria.

En la actualidad, Paqui Ayllón se dedica al voluntariado lector para distintos colectivos (mayores, niños, enfermos y personas con discapacidad) e imparte cursos de discapacidad para la Oferta Educativa del Ayuntamiento de El Puerto de Santa María en centros educativos de Primaria, Secundaria, Bachillerato y ciclos formativos. También ejerce como vocal de la junta directiva de la Asociación Andaluza de Usuarios de Perros-Guía. Y desde 2016 colabora en el programa El Puerto cultural en la radio municipal Radio Puerto.

Objetivos

“…Mi deseo es que este libro sirva para ayudar a las personas que atraviesan una situación de ceguera sobrevenida. Y también para recaudar fondos para proyectos de investigación en retinosis pigmentaria, la enfermedad que padezco y puedo transmitir a mis descendientes. Me gustaría que a través de sus páginas se manifieste mi admiración y reconocimiento a tantas personas que trabajan por la inclusión social y laboral de los discapacitados, y en concreto resaltar la labor de la ONCE y sus Fundaciones y de las asociaciones de usuarios de perros guía…”, expone Paqui Ayllón en la presentación de su obra La lectora ciega.

PUBLICADO POR:

¿QUIERES COMPARTIR ESTE POST?

DEJA UN COMENTARIO

Un comentario

  1. Soy invidente, licenciada en Física, graduada en Pedagogia con premio extraordinario y gran lectora. Me apasiona este gran testimonio de Paqui y echo de menos escuchar su libro aún esperando a ser narrado en la biblioteca digital de la ONCE. Mi ceguera eMartahmartabsaz@usal.ess total y sobrevenida y mi pasión por la literatura, total y para siempre.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *