El periodista Manuel Rico ha publicado su libro ¡Vergüenza! El escándalo de las residencias (Editorial Planeta). En el mismo indaga en el lado más amargo, y a la vez más dramático, de la pandemia de la Covid-19, el de las víctimas, más de 20.000, que se han cobrado en los centros de mayores la sinrazón de la grave crisis sanitaria que padecemos desde el año 2020 y la nefasta gestión de la misma.
«¿Cómo es posible el desastre de la primavera de 2020?«, cuestiona Manuel Rico. «¿Qué causas provocaron el contagio masivo de las residencias?«, continúa preguntando el actual director de investigación de infoLibre. «¿Cómo se pudo negar la hospitalización de los mayores por ser dependientes o tener más de ochenta años, sabiendo que eso suponía una condena a muerte?«.

Desvela este libro, con datos oficiales, inéditos, quiénes se están enriqueciendo con el cuidado de los ancianos. ¡Vergüenza! es un manual imprescindible para que los políticos y la sociedad tomen conciencia de que son necesarias reformas urgentes que eviten la discriminación de los mayores. Cuando uno lee el minucioso trabajo de Manuel Rico es inevitable que sienta una escalofriante indignación y que de su boca salga la palabra que le da título: «¡Vergüenza!«.
La obra de Manuel Rico, comienza con un sobrecogedor relato del hijo de una de las víctimas de una residencia. A continuación, el autor desgrana lo sucedido en nuestro país con aquellas personas a las que tanto debemos y que de manera cruel perdieron la vida. El dolor, la indignación, la pena… se mezclan con la improvisación, la decidida, la desorganización… Es la combinación mortal que desprende un sistema que ha mostrado sus costuras, tan laxas como vergonzosas.
Como decimos, ¡Vergüenza! El escándalo de las residencias es un trabajo de investigación que nos pone frente a la apabullante realidad de un país que no ha estado a la altura de una sociedad moderna y preparada. Un país que mantendrá una deuda eterna con sus víctimas: ancianos y familiares. Un país que ha mostrado la cara cruel de un sistema residencial que se ha hundido como lo hizo el Titanic, chocando con un iceberg del que sólo se divisaba su punta, pero que escondida bajo el agua tenía una enorme y fatal masa de hielo.
Tres partes definidas y como no razones
Manuel Rico ha dividido ¡Vergüenza! El escándalo de las residencias en tres partes; éstas son las causas que originaron el desastre humanitario en las residencias, quién está haciendo negocio con el cuidado de los mayores y la responsabilidad de una Administración ausente a la hora de proteger a los ancianos.
Con un estilo crítico y analítico, con la objetividad que dan los datos y las estadísticas, Manuel Rico revela las que considera las causas de un desastre sin precedentes: las residencias han sido lugares diseñados para contagiar, no para frenar el virus; deficiencias previas a la pandemia; errores al estallar la crisis; la responsabilidad de los políticos; y la responsabilidad de las empresas.
¡Vergüenza! El escándalo de las residencias podría resumirse con las declaraciones emotivas del familiar de una de las víctimas: «Mi padre nació en el 30 y mi madre en el 36. No tuvieron infancia ni juventud. Les pilló la posguerra y se tuvieron que poner a trabajar. Y ahora ha muerto así. Sola…»