El músico inglés está de vuelta con una nueva propuesta literaria. Playlist: Rebeldes y revolucionarios de la música (Cross Book), es una espectacular obra ilustrada donde James Rhodes nos habla sobre los maestros de la música clásica. Está disponible en librerías desde hoy, 17 de septiembre.
“La música clásica no suele considerarse material interesante para un libro. Lo sé. Pero solo te pido una cosa: dale una oportunidad. Lee el libro, escucha las obras de la lista de reproducción que he creado para ti y después, si quieres, no vuelvas a escucharlas nunca”, ha expresado el aclamado concertista.
En esta obra, James Rhodes se adentra en las vidas de Bach, Mozart y Beethoven, los grandes maestros de la música clásica, y nos explica por qué son considerados las primeras estrellas del rock.
En esta introducción a la música clásica descubrirás a los rebeldes y revolucionarios que hay detrás de las obras maestras de la música y sabrás por qué ellos son los verdaderos responsables de todas las canciones que guardas en tu móvil. Una forma divertida y amena de conocer el legado musical de estos grandes artistas. Además, James Rhodes ha añadido en sus páginas diversas playlists para involucrar aún más al lector.
James Rhodes, un artista a contracorriente
James Rhodes es una de las grandes estrellas del momento. Su formación académica musical empezó a los catorce años y terminó cuatro años después, cuando dejó de tocar el piano durante una década. Desde que regresó a la música, ha lanzado siete álbumes, ha actuado en algunos de los escenarios más prestigiosos del mundo y ha publicado tres libros superventas.
Irrumpió en nuestras vidas con la publicación de Instrumental (Blackie Books), la primera de sus obras literarias. Fue en 2015, y en ella cuenta los pasajes más duros de su vida: abusos sexuales siendo un niño, internamientos en psiquiátricos, drogas, alcohol, intentos de suicidio… Pero también habla de cómo la música le salvó la vida, y de cómo ella hace mejor a las personas. Como él mismo dice en este libro: “Voy a hablar de música / Porque Bach me salvó la vida / Y yo amo la vida”. Esta obra se ha convertido en un éxito de ventas, con más de 75.000 ejemplares vendidos.
El 2016 James Rhodes nos trajo Toca el piano: interpreta a Bach en seis semanas, también editado por Blackie Books. En este libro nos enseña a tocar el `Preludio nº1 en Do Mayor´ de Bach en seis semanas, sin tener experiencia previa en música y con tan solo un teclado. Únicamente es necesario, según ha explicado el propio autor, dedicar unos 45 minutos al día, durante seis semanas, y tener muchas ganas por lograrlo.
El inglés regresó en 2017 con nuevo libro, Fugas (Blackie Books). Otro retrato autobiográfico del autor, pero más actual, y donde Rhodes nos habla de su rutina y conciertos. “En Fugas, James Rhodes intenta averiguar cómo hacer soportable lo insoportable en las situaciones más inimaginables. A lo largo de cinco meses de agotadora gira musical, tocando frente a miles de personas y con la incesante compañía de las torturadoras voces de su cabeza, a James no le queda otro remedio que lidiar con una mente salvaje y llena de recovecos. Afortunadamente, todavía le queda la música, siempre. Bach, Chopin, Beethoven… Su Santo Grial, su mecanismo de supervivencia. Solo eso”, apuntaban desde la editorial.
Ahora le llega el turno a Playlist: Rebeldes y revolucionarios de la música, otra oportunidad de conocer y familiarizarnos con la música clásica y sus autores, pero también para adentrarnos en el alma de una de las estrellas más importantes del momento.
Fotografía de portada de Felipe Romero.