'Fran Nuño publica en septiembre ‘Tablao’, una obra sobre letras flamencas'

Según informa en redes sociales, en septiembre saldrá a la venta una nueva obra suya. Tablao es una recopilación de letras flamencas compuestas por Fran Nuño. El escritor, editor, dinamizador cultural y librero ha ido presentando durante las últimas semanas las letras flamencas inéditas que formarán parte de su último trabajo.

Tablao se podrá adquirir en septiembre coincidiendo con la Bienal de Flamenco de Sevilla.

Fran Nuño pública en septiembre 'Tablao', una obra sobre letras flamencas

Editado por Voces de Tinta, Tablao será la continuación de Flamencorismos (2018), que fue «mi primera incursión en las coplas flamencas y que, sin esperarlo ni pretenderlo, me dio un buen número de alegrías, ya que se trabajó en varios centros educativos, se recomendó en el programa radiofónico Ser flamencos de la Cadena Ser en Extremadura, alcanzó un buen nivel de ventas (dentro de su segmento de género minoritario)… y en general cosechó muy buenas críticas, por lo que todo eso hizo que me animara a seguir componiendo letras flamencas, pero nuevamente algo alejado de lo que se podría denominar un estilo más coloquial y acercándome más (al menos esa es mi intención, aunque en unas ocasiones más que en otras) a la vertiente más poética del género en cuestión», según ha explicado el propio Fran Nuño.

Al igual que Flamencorismos, Tablao tendrá un P.V.P. de 4,95 € y se podrá adquirir en cualquier librería española (bajo encargo a la propia editorial). No obstante, las librerías de Andalucía Occidental lo podrán pedir a Distribuciones JL Rivero.

Los pedidos que se reciban a Librería Nuño, se enviarán a cualquier punto de España peninsular sin gastos de envío (fuera de la península consultar) con dedicatoria incluida. Para ello, los interesados pueden escribir a nuno@librerianunoeditorial.com y reservar su ejemplar.

Fran Nuño anuncia que «a lo largo de las próximas semanas iré dando más información sobre el libro y sobre todo en septiembre, durante la Bienal de Flamenco de Sevilla».

PUBLICADO POR:

ETIQUETAS

¿QUIERES COMPARTIR ESTE POST?

DEJA UN COMENTARIO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *