'Feria de sombras (Reyes Vargas, 2025)'

Feria de sombras

(Reyes Vargas, 2025)

La Sevilla del lujo y el poder se mezcla en Feria de sombras con la Sevilla que nada en las procelosas aguas de la delincuencia.

Reyes Vargas se mueve con su novela Feria de sombras (Roca Editorial de Libros/Penguin Random House Grupo Editorial) por unos terrenos de la literatura por donde poco se ha transitado por ahora. Con su thriller, ubicado temporalmente en el inicio de la Feria de Abril sevillana de 2024, y en los días posteriores a esta, nos presenta un caso que irá complicándose desde su comienzo, desde el momento en el que aparece sin vida el cuerpo de un joven de familia adinerada en el interior de una de las atracciones de la llamada Calle del Infierno. Pero, además, no sólo es este supuesto ajuste de cuentas el que nos llevará a un lugar emblemático de la capital hispalense y a una de sus fiestas más arraigadas, sino que la trama irá extendiendo sus tentáculos hacia zonas de la ciudad como barrios marginales o, incluso, a una de las hermandades que forman parte de la nómina de su Semana Santa.

La Sevilla del lujo y el poder se mezcla en Feria de sombras con la Sevilla que nada en las procelosas aguas de la delincuencia, en la habitual y en la organizada.

Pelayo Acuña y su posible asesinato son la punta del iceberg. Y harán que Jara Vega, inspectora de la Brigada de Homicidios de la UDEV, y su compañero (binomio, como se refieren en la novela) Antonio Avilés se vean en un laberinto cada vez más complejo.

Reyes Vargas se une a otros autores que ya han pisado el mismo terreno que ella, creando una historia truculenta en la muy mariana ciudad de Sevilla. Esto promete mucho.

Sinopsis 

Tarde de domingo en la Feria de Abril de Sevilla. La aparición de un cuerpo sin vida en los raíles del tren del terror interrumpe el jolgorio de las celebraciones: se trata de Pelayo Acuña, conocido miembro de la socialité sevillana. Esa misma mañana, en una de las calles del Real, un niño de dos años desaparece. Así comienza una doble investigación a cargo de Jara Vega, inspectora de la Brigada de Homicidios, que deberá desentrañar los detalles del asesinato mientras lidia con una tragedia de su propio pasado. 

Poco a poco, la inspectora Vega descubrirá que tras ambos sucesos se esconde un complot más oscuro de lo que nunca pudo imaginar.

La autora

Reyes Vargas es Doctora en Derecho (estudió en la Universidad de Sevilla), neurocriminóloga y escritora. En la Universidad de Valencia realizó el Máster en Neurocriminología en 2022.

Natural de Sevilla, vivió su infancia en Villanueva de San Juan (un pueblo de la comarca sevillana de Sierra Sur) y en la actualidad reside en Málaga. En sus novelas combina el amor por su ciudad natal y su conocimiento y experiencia en el ámbito legal.

Reyes Vargas inaugura un nuevo futuro para la novela negra del sur con este thriller en el que despliega las sombras de la Feria de Abril de Sevilla. 

Feria de sombras ha sido publicado por Roca Editorial de Libros (Penguin Random House Grupo Editorial). También ha escrito otros thrillers como Hijas olvidadas y Los gritos de las gaviotas.

Feria de sombras (Reyes Vargas, 2025)

PUBLICADO POR:

¿QUIERES COMPARTIR ESTE POST?

DEJA UN COMENTARIO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *