'Curro Cañete: «Sería realmente bueno que desde la escuela nos enseñaran inteligencia emocional y a querernos a nosotros mismos»'

Después del éxito alcanzado en 2019 con El poder de confiar en ti, Curro Cañete nos dice rotundamente que Ahora te toca ser feliz (Editorial Planeta). Y para ello nos tiende la mano para que le acompañemos en un instructivo viaje por las páginas de su última obra.

Ahora te toca ser feliz (Curro Cañete, 2020)

Esta semana ha sido publicado su libro Ahora te toca ser feliz, un trabajo basado en sus estudios sobre la materia y en experiencias propias, ¿verdad?

Sí, sí. Mis propias experiencias siempre están en mis libros. Son una extensión de mí. Yo me nutro de prácticamente todo lo que vivo; todo mi universo gira en torno a lo que luego puedo contar para ayudar a otras personas a ser felices.

¿Ahora te toca ser feliz es, de alguna manera, una continuación de su exitoso libro de 2019,  El poder de confiar en ti? ¿Son trabajos complementarios?

Sí. Creo que sí. Puede ser continuación de El poder de confiar en ti. No obstante, ambas obras se pueden leer de manera independiente. Se puede leer uno y después el otro, no hay orden en este sentido. Yo escribo muchísimo y a medida que voy viviendo sigo escribiendo. Es todo un poco como continuación. Pero el mensaje es “ahora tenemos que ser felices y no vamos a aplazar nuestra felicidad bajo ningún concepto”.

Efectivamente, en el libro dices: «Disfruta del presente y haz que llegue todo lo bueno». ¿La base del crecimiento personal está únicamente en uno mismo? Me explico, por muchas pautas que recibamos, los medios los tenemos que poner nosotros, ¿verdad?

Sí, exacto. Yo puedo ayudarte a que amplíes tu mente y las posibilidades de amarte a ti mismo, pero si luego no haces el trabajo necesario, yo no puedo hacerlo por ti. Pero realmente es un trabajo agradable, bonito, el de aprender a amarse a uno mismo, a cuidarse.

Pero ser feliz es muy difícil…

Mucha gente dice que es difícil. Pero si no es fácil es porque se requiere honestidad y valentía.

El título de su obra, Ahora te toca ser feliz, suena a aviso, a que ya es hora de que, al menos, lo intentemos. ¿Es una invitación a subirnos, ya, al tren de la vida?

Eso es. Ahora es el momento. Porque si no, siempre vamos a estar buscando excusas para no ser feliz. Siempre va a haber motivos. Cuando se acabe la pandemia puede ser que te hayas alejado de tu pareja, que hayas perdido el trabajo que tenías… siempre va a haber algo para no ser feliz. Entonces hay que tomar la decisión de ser todo lo felices que podamos  con nuestras circunstancias, teniendo en cuenta que somos más fuertes que ellas.

¿La infelicidad es porque no podemos llevar las riendas de nuestra vida? 

Claro. Pero la verdad es que todos somos capaces de llevar las riendas de nuestra vida. Lo que pasa es que nos distraemos por el camino y nos perdemos. Pero realmente siempre podemos volver a recuperarlo. Lo bueno es que cuando te des cuenta que te has extraviado, trates de recuperar ese camino que es tuyo, que es donde está tu felicidad.

En Ahora te toca ser feliz nos dices que hay cuatro pasos fundamentales para llegar a nuestro objetivo: decidir, creer, hacer y mantener; un proceso largo. ¿Dependerá ello de cada persona y de cómo afronte el reto?

Sí… y además el cuarto paso es muy importante: mantener. Casi todo el mundo se olvida de él. Una vez que has conseguido hay que mantener. Si no mantienes, si no sigues regando el jardín van a empezar otra vez a crecer las malas hierbas. Entonces, hay que mantener. Hay que mantener una relación amorosa con éxito, hay que mantener un trabajo con éxito, hay que mantener las cosas.

En Ahora te toca ser feliz haces referencias al cine y a la literatura. En relación con esto, y ya que mencionas a Mary Poppins en el libro, ¿tanto la novela como la película a la que la adaptó Disney podrían ser dos buenos modelos de donde sacar conclusiones?

Sí, sí, sí… Y además es que me encanta. No te lo puedes imaginar, la de películas que veo con bolígrafo en la mano, apuntando frases potenciadoras, para luego poner citas de ellas y que puedan ayudarnos a seguir enfocándonos en nuestra felicidad. Mary Poppins me encanta; y también nombro a Stars War, La vida es bella, que es maravillosa… muchas películas. 

Sería una buena experiencia que se nos educara en las escuelas en la asignatura de la Felicidad, desde niños; que se nos potenciara ese amor a nosotros mismos del que has hablado. ¿Viviríamos en un mundo más sociable?

Sería muy bueno. Sería realmente bueno que nos enseñaran inteligencia emocional y a querernos a nosotros mismos. Pero esto solo lo pueden hacer los profesores que vivan este mensaje. Por eso es bueno que los profesores lean este libro. Porque si el profesor lo vive lo va a transmitir con sus palabras; va a transmitir a los niños este entusiasmo, esta pasión por las cosas, el pensar de una manera positiva, el ir a por los sueños… Pero, claro, si un profesor que piensa que los sueños no se cumplen y que realmente es mejor sacar una oposición de un trabajo que no te gusta que ponerte a ir a por tus sueños, ese profesor no va a poder enseñarte eso.

Ahora te toca ser feliz es un libro para leerlo tranquilamente, reflexionando sobre tus propuestas de búsqueda de felicidad. 

Me gusta que lo leáis tranquilamente, sin prisas, para disfrutarlo. Así es como os puede servir más. El libro está lleno de ideas positivas, de buenos consejos. Te da mucha paz interior. Nada más mirar la portada recibes sosiego, te sientes mejor. No consiento que dentro del libro haya nada que sea debilitador. La intención es darnos fuerza, poder, para que la gente pueda sentir entusiasmo y siga creciendo disfrutando, y viviendo esta aventura de la mejor manera posible. 

Fotografía de portada de Carlos Rui B.K.

PUBLICADO POR:

¿QUIERES COMPARTIR ESTE POST?

DEJA UN COMENTARIO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *