'Elvira Roca Barea gana el Premio Primavera de Novela 2023'

Elvira Roca Barea gana el Premio Primavera de Novela 2023

Las brujas y el inquisidor, a la venta el 22 de marzo

Elvira Roca se convierte en la vigesimoséptima ganadora del Premio Primavera con Las brujas y el inquisidor.

Con la obra Las brujas y el inquisidor, Elvira Roca Barea se ha alzado con el Premio Primavera de Novela en su vigesimoséptima edición.

El jurado, presidido por Carme Riera y compuesto por Antonio Soler, Gervasio Posadas, Fernando Rodríguez Lafuente y David Cebrián, falló por mayoría, en una reunión celebrada en Madrid: “Roca Barea, con la obra Las brujas y el inquisidor, recrea un episodio histórico en el enigmático ámbito de la Inquisición Española”.

La novela

En 1609 varias personas son acusadas de brujería en la aldea de Zugarramurdi. Lo que parecía un episodio puntual, sin importancia, va adquiriendo una virulencia inusitada. En estas circunstancias el inquisidor general Bernardo de Sandoval envía a Alonso de Salazar y Frías a Logroño, sede del Santo Oficio.

No se trata tan solo de hechicerías, mal de ojo, vuelos nocturnos o tratos carnales con Lucifer: los hay que confiesan atroces asesinatos y la utilización sistemática de niños como acólitos del Gran Cabrón.

En Las brujas y el inquisidor, Elvira Roca Barea desvela la figura histórica de Alonso de Salazar, tan olvidada como relevante, y nos conduce a un viaje apasionante por los entresijos de la brujería en el siglo XVII, cuando las guerras de religión, los conflictos políticos y otras circunstancias provocaron una masiva caza de brujas en Europa. En el caso de Zugarramurdi, además, no hay que olvidar la rivalidad entre Francia y España por el control de Navarra. A todo esto se enfrentará el inquisidor Alonso de Salazar con la más poderosa de las armas humanas: la razón.

Elvira Roca Barea gana el Premio Primavera de Novela 2023
La autora

Elvira Roca Barea es licenciada en Filología Clásica y Filología Hispánica, y doctora en Literatura Medieval. Ha enseñado en varias universidades estadounidenses y europeas latín y griego, literatura española e historia del mundo hispano. Es autora de numerosos artículos publicados en revistas especializadas y diarios como El Mundo, El País o ABC, y ha impartido conferencias dentro y fuera de España. La mayor parte de su vida profesional la ha dedicado a alfabetizar adolescentes en la enseñanza pública como profesora de instituto.

Ha publicado los libros Imperiofobia y leyenda negra, uno de los ensayos de historia más exitosos de los últimos tiempos, y 6 relatos ejemplares 6. En 2018 fue galardonada con la Medalla de Andalucía y la Medalla de Honor de San Telmo, y con el premio Los Libreros Recomiendan, otorgado por el Gremio de Libreros de España. En 2019 recibió el Premio Héroes Olvidados, concedido por la Fundación Blas de Lezo, y en 2022 el Premio 1812 que otorga el Club Liberal de Cádiz, así como también el Premio Bernardo de Gálvez. Su obra Fracasología fue distinguida con el Premio Espasa en 2019.

La autora, tras conocer el fallo del jurado, ha declarado: “Ha sido una alegría enorme para mí recibir este premio y espero que la novela cumpla con la regla horaciana prodesse et delectare, es decir, que enseñe y deleite al lector”.

El premio

El Premio Primavera de Novela, dotado con 100.000 euros, es uno de los más prestigiosos en lengua española y está convocado por la editorial Espasa y Ámbito Cultural de El Corte Inglés, con el fin de apoyar la creación literaria y contribuir a la máxima difusión de la novela como forma de expresión artística de nuestra época. Desde su primera edición en 1997, el certamen se ha consolidado como referencia clave para las letras hispanas y aumenta cada año en volumen de participantes.

En esta edición de 2023, para el Premio Primavera de Novela se han recibido un total de 1335 originales. España, que aporta 661 novelas, encabeza la lista de participantes, seguida de Argentina y México, con 210 y 90 originales respectivamente.

En cuanto a la participación española, las comunidades autónomas con más obras que optan al premio son: Madrid (122), Andalucía (111) y Cataluña (87).

Las brujas y el inquisidor saldrá a la venta el próximo 22 de marzo.

Ganadores en ediciones anteriores

 

1997

Ganador: La hija del caníbal, Rosa Montero

Finalista: El lugar vacío, Haroldo Maglia

1998 

Ganador: Las perlas peregrinas

Manuel de Lope

Finalista: Vientos de noviembre para el amor, Jorge Victoriano Alonso

1999 

Ganador. El nombre que ahora digo

Antonio Soler

2000

Ganador: Amphitryon, Ignacio Padilla

2001

Ganador: De todo lo visible y lo invisible

Lucía Etxebarria

2002 

Ganador: Dos mujeres en Praga

Juan José Millás

Finalista: La vida en las ventanas

Andrés Neuman

2003

Ganador: La vida invisible

Juan Manuel de Prada

Finalista: La otra ciudad, Pablo Aranda

2004

Ganador: Carta blanca, Lorenzo Silva

Finalista: La edad secreta, Eugenia Rico

2005

Ganador: Las vidas ajenas, José Ovejero

Finalista: Esther en alguna parte. O el romance de Lino y Larry Pó, Eliseo Alberto

2006

Ganador: Vichy, 1940, Fernando Schwartz

Finalista: Nuestra señora de la noche

Mayra Santos-Febres

2007

Ganador: Camino de hierro, Nativel Preciado

Finalista: La muerte de Venus, Care Santos

2008

Ganador: Nudo de Sangre

Agustín Sánchez Vidal

Finalista: Crucero de Otoño, Luis del Val

2009

Ganador: La sombra de lo que fuimos

Luis Sepúlveda

Finalista: Los elementos del mundo

José María Beneyto

2010

Ganador: Todo el amor y casi toda la muerte, Fernando Marías

Finalista: La fragilidad de las panteras

María Tena

 

2011

Ganador: El reclamo, Raúl del Pozo

 

2012

Ganador: Los invitados de la princesa, Fernando Savater

 

2013

Ganador: El año en que me enamoré de todas, Use Lahoz

 

2014

Ganador: La noche soñada, Màxim Huerta

 

2015

Ganador: Misterioso asesinato en casa de Cervantes, Juan Eslava Galán

 

2016

Ganador: El desorden que dejas

Carlos Montero

 

2017

Ganador: No soy un monstruo

Carme Chaparro

 

2018

Ganador: Mi pecado, Javier Moro

 

2019

Ganador: Candela, Juan del Val

 

2020

Ganador: El corazón con que vivo

Jose Mª Pérez, Peridis

 

2021

Ganador: Los ingratos, Pedro Simón

Ganador 25 Primaveras: No hay gacelas en Finlandia, Dimas Prychyslyy

 

2022

Ganador: Operación Kazán, Vicente Vallés

PUBLICADO POR:

¿QUIERES COMPARTIR ESTE POST?

DEJA UN COMENTARIO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *