'‘París 70’ gana el Premio Fugaz a mejor cortometraje'

‘París 70’ gana el Premio Fugaz a mejor cortometraje

Importante cita del cortometraje en España

París 70 homenajea a los enfermos de Alzheimer y a sus familiares. Los Premios Fugaz lo han reconocido como el mejor cortometraje del año.

Los Premios Fugaz, los galardones más relevantes del panorama del cortometraje español, han vuelto a la presencialidad celebrando su VII edición en el Teatro Francisco Rabal de Pinto, gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Pinto. La gala, conducida por el artista multidisciplinar Diego Arjona, ha repartido 19 premios entre los 35 cortometrajes nominados. París 70, Arquitectura emocional 1959, Amarradas, Yegua, Beloc el ciego y Els Amants han sido los trabajos más premiados en una jornada que ha vuelto a celebrar el inmenso talento que atesoran los cineastas emergentes españoles.

Con apoyo por parte de los premiados al movimiento #ElCortoEsCine, la gala sirvió también para testar el clima de compañerismo entre todos los nominados, miembros definitivamente de la gran familia del cortometraje español.

Nombres propios de la industria como Teresa Rabal, Manolo Solo, Pedro Casablanc, Alain Hernández, Luna Pamiés, Beatriz Carvajal, Vicente Vergara, Tábata Cerezo, Virginia Rodríguez, Mabel Lozano, Javier Marco Rico, León Siminiani, Mayte Atares, Pilar Gómez, Lucas Velasco, Pepe Barroso, Nadia Al Saidi, Lucas Velasco, Laura Laprida, Irene Dev, Harlys Becerra, Carla Nieto o Belén Écija apoyaron con su presencia a un sector que funciona como incubadora inestimable de la industria cinematográfica española.

Gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Pinto, la localidad madrileña ha sido el epicentro este año de la fiesta anual del cortometraje, producida y organizada por la Asociación Cortoespaña, que reúne a más 1.200 socios, todos ellos profesionales implicados con la industria del cortometraje.

Los Premios Fugaz, que han vuelto a la normalidad con esta gala, fortalecen su posicionamiento como la cita imprescindible del cortometraje en España.

Además, han tenido espacio para acordarse del “hermano menor” del cortometraje y le dedican simbólicamente al largometraje uno de sus galardones. En este caso, el premio ha recaído en As bestas, de Rodrigo Sorogoyen.

Los premiados 

Mejor cortometraje

París 70

Mejor dirección

León Siminiani, por Arquitectura emocional 1959

Mejor cortometraje de animación

Amarradas

Mejor cortometraje documental

Hijos de África

Mejor cortometraje breve

7 dosis de dopamina

Mejor actriz

Luisa Gavasa, por París 70

Mejor actor

Karra Elejalde, por Yegua

Mejor dirección novel

Dani Feixas, por París 70

Mejor guión

León Siminiani, por Arquitectura emocional 1959

Mejor dirección de producción

Javier Morán, por Els amants

Mejor dirección de fotografía

Gustavo Gala, por [Mara]

Mejor montaje

Sergio Milán / Martin Gamarra, por Actos por partes

Mejor dirección de arte

Anaïs Vidal, Sabrina Marín, por Beloc el ciego

Mejores efectos visuales

Bernat Fontanals, por Els amants

Mejor vestuario

Jorge Lamana, por Beloc el ciego

Mejor maquillaje y peluquería

Pablo Marugán, por La nueva

Mejor sonido

Carla Silván, Maider Urkitza Villegas, Nacho Royo-Villanova, por Arquitectura emocional 1959

Mejor banda sonora original

Laura Cruells, por París 70

Mejor largometraje

As bestas, de Rodrigo Sorogoyen

Pinto, sede de la gala 

La gala de entrega de los Premios Fugaz 2023 ha tenido lugar en la localidad de Pinto, en la Comunidad de Madrid. Ha supuesto la vuelta al formato presencial de los premios, después de tres ediciones en las que la situación de emergencia sanitaria había impedido llenar el patio de butacas con nominados y premiados, aunque los galardones se han seguido entregando año tras año de un modo virtual. Con esta gala, los premios revalidan su condición de punto de encuentro anual más importante del cortometraje en nuestro país. Para Samuel Rodríguez, codirector de los Fugazla vuelta a la presencialidad constituía una necesidad para los premios, pero es también una alegría enorme que el sector del formato corto se reencuentre de nuevo en los Fugaz. Son momentos en los que el cortometraje español tiene mucho que decir y reivindicar, y queremos que estos premios, con el respaldo de los más de mil integrantes que conforman la comisión, abanderen la gran producción cortometrajística que tenemos en nuestro país”.

Pinto se sitúa así como localidad de referencia en el mapa del cortometraje español disponiendo la gala de los Fugaz como uno de los momentos cumbres de la programación que atañe a la celebración del XX aniversario del Teatro Francisco Rabal, un escenario por el que han pasado actores y actrices de la talla de José Sacristán, Lola Herrera, Carlos Hipólito o Carmelo Gómez, y que actualmente pertenece a la Red Española de Teatros, Auditorios, Circuitos y Festivales de Titularidad Pública, y a la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid; comprendiendo una amplia programación.

París 70 gana el Premio Fugaz a mejor cortometraje
Acción “el corto es cine”

Los   Premios Fugaz,  además, quieren mostrar  de nuevo su apoyo inequívoco a la acción El corto es cine, lanzada desde las tres principales plataformas del cortometraje en nuestro país (Coordinadora del Cortometraje Español, Plataforma de Nuevos Realizadores y Asociación de la Industria del Cortometraje) y que reivindica el apoyo y la unidad del sector para la creación de un organismo oficial que centralice y coordine todo lo que atañe al cortometraje español, además de un espacio de exhibición en televisiones y plataformas, así como la inversión anual de las mismas de al menos un 1% a la compra de derechos de cortometrajes sobre proyecto.

La reivindicación pone el foco en la escasa promoción y financiación que recibe el género, que por otro lado es puntero a nivel internacional con recientes éxitos en multitud de galardones por todo el mundo (Premios  Oscar incluidos); y ya se dejó ver en la gala de los Goya, en donde variadas personalidades mostraron su apoyo a la iniciativa en sus discursos y portando una chapa de “El corto es cine”. En este sentido, los Fugaz servirán de nuevo para luchar por el espacio del cortometraje español y apoyar la iniciativa.

 

Sobre los Premios Fugaz

Los Premios Fugaz son los principales galardones del cortometraje español y los únicos decididos por una gran comisión de profesionales compuesta por más de 1.200 personas vinculadas al sector del cortometraje. 

El Festival Itinerante CortoEspaña exhibe posteriormente los cortometrajes más destacados de los Premios Fugaz, siendo la plataforma de promoción y exhibición del cortometraje que organiza unas 150 proyecciones anuales en municipios de todo el país. Durante sus más de 10 años de vida ha organizado más de 1.000 proyecciones y ha llegado a más de 200.000 espectadores.

PUBLICADO POR:

ETIQUETAS

¿QUIERES COMPARTIR ESTE POST?

DEJA UN COMENTARIO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *