Hace un año pudimos charlar con Alfonso Cortés-Cavanillas, director de Sordo, en el marco de la II edición de Sevilla Ficción. Allí presentó su nuevo largometraje, protagonizado por Asier Etxeandía. Tras su presentación en el pasado Festival Internacional de Cine de Málaga, ya sabemos cuándo se podrá disfrutar de esta cinta en las salas de cine.
Sordo está producida por La Caña Brothers, y será distribuida por Filmax, que la llevará a los cines españoles el próximo 13 de septiembre. En su reparto cuenta con nombres como Asier Etxeandia, Aitor Luna, Hugo Silva, Imanol Arias, Marian Álvarez y Olimpia Melinte.
Esta película está inspirada en el cómic homónimo obra de David Muñoz y Rayco Pulido. Su historia está ambientada en el momento histórico de la denominada “Operación Reconquista”, en 1944. En ella se narra la huida de un maqui perseguido y asediado por el ejército, tras haber quedado sordo en una acción de sabotaje.
Sordo es un largometraje épico, con narrativa de western y de grandes personajes. La lucha por la supervivencia y la incomunicación que surge en tiempos de conflicto son fundamentales en la historia de su protagonista, Anselmo Rojas.
El trabajo de sonido y la fotografía de la película son dos elementos primordiales en el largometraje, y vienen de la mano de creadores de larga trayectoria como son los de La Caña Brothers , como Daniel Rodrigo y Adolpho Cañadas.
A través del sonido, el espectador puede sentir fielmente el aislamiento y la agonía del protagonista en su huída. La película, con una acción frenética y grandes persecuciones, tiene momentos de absoluto silencio y otros con un gran diseño sonoro.
El filme fue presentado el pasado marzo en la sección oficial del Festival Internacional de Cine de Málaga. Sordo es el segundo largometraje de Alfonso Cortés-Cavanillas, director a su vez de la productora La Caña Brothers que, tras una larga trayectoria en la producción audiovisual con programas informativos y documentales, apuesta actualmente por los formatos de ficción, tanto en cine como en televisión.