'Sevillaficción experimenta un destacado crecimiento en su tercera edición'

El pasado fin de semana (5 y 6 de octubre) se celebró la tercera edición de Sevillaficción, una cita imprescindible para todos los amantes de las series y el cine. Hablamos de un evento donde se puede asistir a presentaciones y charlas con profesionales del audiovisual, así como a convertirte en el protagonista de tus ficciones favoritas en las escenas temáticas, o participar en los diferentes concursos que propone el festival.

Sevillaficción experimenta un destacado crecimiento en su tercera edición
Fotografía de Patricia del Zapatero

Este año Sevillaficción se daba cita con sus seguidores en el Casino de la Exposición y sus alrededores, como son la Escuela de Arte y el Pabellón de Uruguay, espacios cedidos por la Universidad de Sevilla para la ocasión. Desde su organización aseguran que el balance ha sido muy positivo, “dicen que a la tercera va la vencida y en esta ocasión se ha cumplido con creces. Hemos conseguido llegar a más público, hemos crecido en todos los sentidos, en seguidores en redes, en contenido, en asistencia de público, en variedad del mismo…”, apunta su directora María Ferrera.

Sevillaficción experimenta un destacado crecimiento en su tercera edición
Fotografía de Patricia del Zapatero

Sevillaficción también ha sido posible gracias a un buen grupo de colaboradores, entre profesionales, asociaciones y voluntarios, que han remado a favor de que todo salga perfecto, y se haya creado un espacio de ocio y disfrute para las personas que han optado por celebrar el orgullo friki, ya sea entre amigos o con la familia. Ferrera ha querido destacar la gran labor desarrollada durante estas dos jornadas: “El trabajo de todos nuestros colaboradores ha sido magnífico, las asociaciones han hecho un trabajo excelente, el equipo de voluntarios ha hecho un trabajo fantástico. Para nosotros es muy importante el trato a nuestro público, la cercanía, atender a todo el mundo con una sonrisa y ayudar a resolver lo que vaya surgiendo”.

Sevillaficción experimenta un destacado crecimiento en su tercera edición
Fotografía de Patricia del Zapatero

Un año más, las escenas de películas y series han sido el punto fuerte de la muestra. En esta tercera edición se unían las de Super Mario Bros, La Casa de Papel, Batman y Robin, Beetlejuice o Vikings. Pero tampoco faltaron otras que ya son bien conocidas por los fans de esta cita como las de Stranger Things, Los Simpson, Toy Story o Regreso al Futuro, entre otros.

Detrás de todas ellas hay muchas horas y días de trabajo para que estén a punto, como bien nos comenta su directora: “Las escenas siempre han destacado en nuestro evento, desde la primera edición. Empezamos con 6 en 2017 y este año hemos montado 23. Contábamos con un espacio dedicado a Harry Potter que ha sido todo un acierto. Hay muchas horas detrás, mucha ilusión y mucho esfuerzo”.

Sevillaficción experimenta un destacado crecimiento en su tercera edición
Fotografía de Patricia del Zapatero

También han sido muy celebrados los encuentros con los profesionales de las diferentes disciplinas que abarca Sevillaficción. Entre ellos, el más seguido fue la entrevista a los actores de doblaje Jose y Luis Posada, que además impartieron una ponencia sobre esta profesión en representación de la Escuela Renovatio. Otro evento de gran relevancia fue el de Guadalupe Fiñana, la apodada ‘Abuela de Dragones’, ya que se hizo muy conocida entre los seguidores de Juego de Tronos por sus peculiares reviews de los episodios de la serie. Ame Soler, la Asociación Holored Estelar, Joaquín Ortega, Juan y Javier Gallego Crudo, la Japonología del Cine, Sergio de la Torre o Saida Herrero, han sido algunas de las citas programadas. Un año más Gatrópolis estuvo presente en el festival. Tuvimos la suerte de presentar el último trabajo de la polifacética artista Lyona. Es muy reconocida su labor como realizadora de vídeos musicales, pero en esta ocasión venía para hablar de Sex ¡Oh!: Mi revolución sexual.  Un libro en el que su autora se cuestiona y da respuestas a todo lo relacionado con la educación sexual, el placer o el poder. Y que está siendo un éxito de ventas.

Fotografía de Patricia del Zapatero

Si en algo coinciden organización y público es en el crecimiento de Sevillaficción, que nació hace tres años. Como bien dice María Ferrera, “siempre hay cosas que mejorar y tomamos nota de todo para tratar de seguir creciendo en el sentido correcto”. Pero lo que es innegable es que el evento se ha hecho un hueco importante en la ciudad hispalense, y en concreto en su agenda cultural. Y cada vez gana más y más fieles, ya que ha conseguido llenar un vacío en lo que a las citas de este género se refiere.

Para sus organizadores han sido muchos los detalles que les han llamado la atención durante la celebración de esta tercera edición, pero si hay algo que destacan por encima de todo, es el gran número de familias que acudió a la jornada dominical. “Un público al que queríamos llegar y que este año también hemos conseguido. Hemos tomado nota de sus sugerencias, y en la próxima edición haremos mejoras en ese sentido sin duda alguna, queremos que Sevillaficción sea entre otras cosas, un lugar de entretenimiento para los más pequeños, que son los futuros aficionados al cine, las series y el cómic”.

Fotografía de Patricia del Zapatero

Después de hacer balance, toca poner la mente en el 2020, y esperar al cuarto aniversario de Sevillaficción. Que sin lugar a dudas, los fans de esta cita, esperamos con muchas ganas. María Ferrera y su equipo también ponen la mirada en el futuro, deseando que “como mínimo sea como esta en cuanto a resultados y se pueda seguir creciendo; y que el evento sea sostenible”. Y hace especial hincapié en que “organizar un salón de estas características es una carrera de fondo. Hay muchas complejidades que no se ven, y que hay que ir solventando. En cuanto pasen unos días nos sentaremos para hablar de la próxima edición, empezaremos a esbozar las primeras ideas e iremos tomando decisiones”.

PUBLICADO POR:

¿QUIERES COMPARTIR ESTE POST?

DEJA UN COMENTARIO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *