Sebastian Meise compite en el 18 Festival de Cine de Sevilla por el Giraldillo de Oro. El austríaco presenta en el certamen sevillano su película Great Freedom, con la que ganó el Premio del Jurado en Un Certain Regard en Cannes 2021.
Con Great Freedom, Sebastian Meise pasa del relato carcelario al melodrama romántico, para contar la relación entre un homosexual (Franz Rogowski), víctima de la represión a la que sometía una ley en Alemania, el nefasto artículo 175, vigente hasta hace relativamente poco tiempo, que castigaba su orientación sexual, y un asesino convicto (George Friedrich) al que conoce entre rejas. Una relación, ha explicado el cineasta austríaco, “que no es necesario definir, ¿qué más da si es amor o amistad?, ¿qué más da si uno es gay o el otro es hetero? Son dos personas que comparten algo muy profundo, no hace falta concretar más”.

Una historia inspirada en hechos reales que tiene su origen, según ha contado el cineasta austríaco, “en los informes que leímos sobre muchos casos de hombres homosexuales que fueron enviados a la cárcel. Me parecía algo increíble, empezamos a investigar sobre ese artículo que desconocíamos. Sabía que la homosexualidad había sido ilegal en Alemania, pero pensaba que era algo remoto en la historia. Entrevistamos a gente que había tenido experiencias de primera mano, y así cobró vida Hans, el protagonista”.
Más allá del aspecto social y humano del filme, Great Freedom abunda en elementos que la emparentan con un subgénero que ha hecho fortuna en la historia del cine: el drama carcelario. Meise ha confesado algunos de sus referentes: “Hay una película que vi de niño, Fuga de Alcatraz, con Clint Eastwood, que se quedó grabada en mi memoria para siempre. Pero ha habido otras que estaban en mi cabeza: Un chant d’amour, de Jean Genet; El beso de la mujer araña, de Hector Babenco; Un profeta, de Jacques Audiard… Cuanto más trabajábamos en el guión, más nos dábamos cuenta que el género carcelario es la base de la historia, pero que también tiene mucho peso la historia de amor, así que había que encontrar un equilibrio entre ambos géneros. Y en ese sentido, Brokeback Mountain, de Ang Lee, fue un gran referente”.
Fotografía de portada de Patandi.