'La RAE incorpora en su Diccionario el término ‘berlanguiano’'

A iniciativa de la Academia de Cine, la Real Academia Española (RAE) ha incorporado en su Diccionario de la Lengua Española (DLE) el término berlanguiano. 

Entre las novedades, ha entrado este término muy deseado por la Academia de Cine, que llega cuando se acaban de cumplir diez años de la muerte de Luis García Berlanga y poco antes de la celebración del centenario de su nacimiento en 2021.

La Academia de Cine convoca el Programa Luis García Berlanga de ayudas a la investigación cinematográfica
Fotografía de ©Pipo Fernández

Un deseo perseguido

Esta incorporación fue un proyecto acariciado por José Luis Borau, presidente de la institución del cine español entre 1994 y 1998, y que en su discurso de ingreso en la RAE, explicó los porqués de la propuesta: «Cada vez oímos con mayor frecuencia describir a un personaje o una situación de la vida real como fellinianos, buñuelescos o berlanguianos. Término este último que, dicho sea de paso, bien cabría incorporar al diccionario de la española, cual homenaje debido a quién nos ha proporcionado una visión agridulce y conmovedora de nosotros mismos, además de ser, de puertas adentro, nuestro primer creador cinematográfico».

Nuevo término

Ahora la RAE señala como berlanguiano lo siguiente:

berlanguiano, na. [Adición de artículo]. adj. 1. Perteneciente o relativo a Luis García Berlanga, cineasta español, o a su obra. Estudios berlanguianos. ‖ 2. Que tiene rasgos característicos de la obra de Luis García Berlanga. Una situación berlanguiana.

«Luis G. Berlanga supo mostrar las grietas de nuestra sociedad con lucidez, ironía y ternura. Este reconocimiento hace oficial algo que sabíamos todos: somos un país berlanguiano. Es un orgullo para la Academia de Cine y para todos los cineastas españoles», ha manifestado Mariano Barroso, presidente de la Academia de Cine, que celebra la noticia.

PUBLICADO POR:

¿QUIERES COMPARTIR ESTE POST?

DEJA UN COMENTARIO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *