El emblemático Teatro Lope de Vega de Sevilla ha sido el escenario de la gala inaugural de la 18 edición del Festival de Cine de Sevilla. Había ganas de volver a encontrarse con el gran evento cinematográfico de la capital andaluza. Y 2021, tras el parón impuesto por la pandemia de la Covid-19, ha supuesto un punto y aparte.
Las hermanas García-Johnson, Ingrid y Greta, han sido las encargadas de presentar una gala que ha durado unos cuarenta y cinco minutos, y que ha contado con la actuación del actor y músico, Julián Villagrán, quien ha interpretado el tema ‘Rosa’, de su proyecto Asunción. Asimismo, la cineasta húngara Ildikó Enyedi ha recibido de manos de la directora de Alegría, Violeta Salama, el Premio Honorífico del Festival de Sevilla, nueva distinción con la que el certamen quiere reconocer a cineastas con una obra distintiva y personal, que constituyen la historia viva del cine europeo de la que se podrá ver el día 6 también en el Teatro Lope de Vega su nueva película, La historia de mi mujer, un drama romántico que protagonizan Léa Seydoux, Gijs Naber y Louis Garrel. El filme adapta la novela homónima que Milán Füst publicó en 1942, relato del romance entre un capitán de barco y una misteriosa mujer. Enyedi ya fue objeto de una retrospectiva en Sevilla 2018, en la que se proyectaron todas sus películas, como My 20th Century (1989), Cámara de Oro en Cannes, o En cuerpo y alma (2017), Oso de Oro en Berlín.
Ildikó Enyedi ha agradecido “de corazón este premio a mi carrera”, y “el interés que ha mostrado el Festival de Sevilla por mi obra”. No obstante, ha puntualizado que a sus películas “las unen los proyectos y los guiones que todavía no he hecho”. Por ello ha pedido al público que le dé suerte para que “las ideas que tiene en proyecto las pueda llevar a cabo”.
“Sólo puedo decir que me ha gustado mucho hacer esta película”, Audiard
París, distrito 13 (Les Olympiades), de Jacques Audiard, protagonizada por Noémie Merlant, Geneviève Doang, Makita Samba, Jehnni Beth, Lumina Wang o Camille Berthomier, es una producción francesa que narra una historia profunda donde la mujer ejerce una gran influencia, radicada en el parisino barrio de Les Olympiades. Amor, sexo, feminismo… componen la base de la historia protagonizada por Émilie, Camille, Nora y Amber. La obra del realizador galo ha inaugurado la 18 edición del festival sevillano.
Jacques Audiard, quien ha declarado entre risas que “soy de una generación a la que le gustaba mucho hablar antes de tocar, y la cosa no ha cambiado mucho”, se encuentra en Sevilla presentando París, distrito 13, y ha subido al escenario del Teatro Lope de Vega acompañado del actor Makita Samba y de la actriz Jehnni Beth.