'Más de mil solicitudes de obras en el Festival de Cine de Huelva'

La 44ª edición del Festival de Cine de Huelva ha registrado hasta el pasado 7 del actual mes de octubre (cuando acabó el plazo de admisión) 1.200 producciones audiovisuales de 27 países. Según se informa en su web oficial, España, Argentina, Brasil, México y Portugal son las nacionalidades con más trabajos inscritos en el certamen. Otros países en cuanto al número de producciones son Chile, Venezuela, República Dominicana, Colombia, Perú, Cuba, Bolivia y Ecuador, entre otros.

festival de cine iberoamericano de huelva

El Festival de Cine Iberoamericano de Huelva de 2018 se celebrará entre los días 16 y 23 de noviembre. Las solicitudes recibidas alcanzan una cifra similar a la de la pasada edición, lo cual, según fuentes oficiales “viene a confirmar la tendencia de los últimos años del certamen, donde de nuevo se vuelve a superar el millar de cintas inscritas”. En este sentido, el director del Festival, Manuel H. Martín, reconoce que esto “reafirma el interés de la cinematografía iberoamericana por estar presente en la muestra onubense”.

De las producciones recibidas, un 35 por ciento corresponde a largometrajes y un 65 por ciento a cortometrajes, un porcentaje que también viene repitiéndose en las últimas ediciones.

Más de mil solicitudes de obras en el Festival de Cine de Huelva
Desde el cierre del período de inscripción el pasado día 7, se trabaja intensamente en la programación del Festival y en la selección de los títulos que concurrirán en la Sección Oficial a Concurso, tanto en la modalidad de largometrajes (de ficción y documentales) –optando al Colón de Oro, máximo galardón del certamen- como en la de cortometrajes y distintas secciones paralelas.

Manuel H. Martín ha mostrado su satisfacción por el hecho de que “año tras año se reciba un notable número de producciones, lo que va en consonancia con la enorme pujanza de la cinematografía iberoamericana”. Así, ha destacado que “Huelva sigue siendo una referencia ineludible para la industria del otro lado del Atlántico”.

PUBLICADO POR:

¿QUIERES COMPARTIR ESTE POST?

DEJA UN COMENTARIO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *