'Manuel Imán celebra en Sevilla sus ‘Aniversarios’'

Será en uno de los escenarios más emblemáticos de Sevilla. No podía ser menos. Manuel Rodríguez Imán, tiene una cita grande en la capital andaluza. Será el próximo martes 29, en el Teatro Lope de Vega, a partir de las 20.30 horas, cuando celebre un doble aniversario, el de su nacimiento, hace 65 años, y el de su inicio en el mundo de la música, 50 años. Por ello, para festejar ambos acontecimientos hará un repaso a su productiva trayectoria artística.

El cantautor estará acompañado de su banda, integrada por Valentín Ponce, guitarra; Pepe Frías, bajo; Marcos Granero, batería; e Ignacio Ávila, a los teclados. Además se esperan algunas sorpresas con la participación de varios artistas invitados.

Una trayectoria reconocida

Manuel Rodríguez Imán se ha codeado con relevantes artistas de la música, no solo española, sino internacional. Su estancia en Malibú (California), localidad a la que llegó en 1995, le abrió muchas puertas y le permitió grabar cuatro álbumes como cantautor, además de varias colaboraciones con músicos y productores y técnicos como  Abraham LaborielScarlet Rivera, Dan Moretti, Roger Nichols, Paul Dieter

Tras un paréntesis motivado por su regreso a España al ser requerido por Emilio Aragón para dirigir el musical El Circo del Arte, retornó a Estados Unidos en 1997. Allí compuso e hizo arreglos para Dunrite Productions y puso su granito de arena con temas propios en recopilaciones publicadas por Domo RecordsEverSound, así como con colaboraciones en  trabajos de Nigel HoltonStuart Hoffman.

El álbum Legacy fue publicado en noviembre de 2000 por Collaboration Works. Fue considerado un disco innovador, con la fusión del blues con el flamenco, el reggae o la música africana. Por entonces compuso la música del filme Noriega: God’s favorite, de Roger Spottiswoode. En 2003 publicó con la colaboración como vocalista de su hija Lucía el álbum Your love is my blessing

Etapa en España

Natural de Sevilla, Manuel Rodríguez fundó en la década de los 70 el grupo Imán, Califato Independiente. Aquella fue una brillante etapa que se mantuvo entre 1976 y 1980 y 2006 y 2010.

Con anterioridad a los años de Imán, Califato Independiente, Manuel Rodríguez  había vivido la experiencia de Chicle, Caramelo y Pipa, un proyecto en el que se embarcó con Marcos Mantero. En 1974 nació Goma, con Antonio Samuel Rodríguez, Alberto Toribio y Pepe Lagares. En 1976, ya en Madrid, asistimos a los orígenes de Imán. Junto a  Luis Delgado, Pablo Becerra, Kiko Guerrero, Iñaki Egaña… creó un grupo con cuya música se amenizaban las jornadas de meditación con el Guru Maharaji. Como decimos, aquella experiencia dio lugar al nacimiento del aplaudido grupo de rock andaluz Imán Califato Independiente. Posteriormente vieron la luz Mantero y Rodríguez S. L. o Etiqueta negra (arreglista, productor e intérprete de Pata Negra, Pepe de Lucía, Olé-Olé, Lole y Manuel, Emilio Aragón, Kiko Veneno, Los Del Río, Remedios Amaya

En 1985 creó La década prodigiosa, y años después trabajó  para un canal televisivo creado especialmente para la Expo del 92 (Comisionado de Video de Tele-Expo), como coordinador y director de Rock Andaluz Ayer y Hoy.

En 2019 se cumplen, además, 50 años de su primera actuación en público y 40 del concierto de Imán, Califato Independiente en el Teatro Lope de Vega, el Domingo de Ramos de 1979.

PUBLICADO POR:

¿QUIERES COMPARTIR ESTE POST?

DEJA UN COMENTARIO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *