'‘La librería’, de Isabel Coixet, mejor película en los Premios Goya 2018'

Entre la noche de ayer y de hoy se ha celebrado la 32ª edición de los Premios Goya que otorga la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España. Este año, los elegidos para conducir la gala han sido los humoristas y actores Ernesto Sevilla y Joaquín Reyes.

La librería Isabel Coixet Premios Goya 2018
Fotografía de Miguel Córdoba

El Marriott Auditorium Hotel de Madrid ha acogido la velada en la que Handia, la película dirigida por Aitor Arregi y Jon Garaño, que partía como favorita con 13 nominaciones, ha cumplido en parte con las expectativas, alzándose con 10 galardones (guion original, actor revelación, vestuario, montaje, dirección de producción, dirección artística, fotografía, maquillaje y peluquería, música original y efectos especiales). No obstante, La librería, de Isabel Coixet, se ha hecho con tres  de los llamados `relevantes´ (mejor película, mejor dirección y mejor guion adaptado).

La librería Isabel Coixet Premios Goya 2018
Fotografía de Miguel Córdoba

En la edición en la que se ha reivindicado el papel de la mujer en el cine español, otra directora ha obtenido el premio a mejor dirección novel, Carla Simón, por Verano 1993, reconocimiento al que se han sumado los correspondientes a mejor actriz revelación, Bruna Cusí; y mejor actor de reparto, David Verdaguer.  El autor, de Manuel Martín Cuenca, con dos premios, para Javier Gutiérrez como mejor actor, y Adelfa Calvo, como mejor actriz de reparto, ha sido otra de las triunfadoras. No sé decir adiós, de Lino Escalera, con mejor actriz (Nathalie Poza); Verónica, de Paco Plaza, con mejor sonido; y La llamada, de Javier Ambrossi y Javier Calvo, con mejor canción original (Leiva), se han repartido el resto de estatuillas.

La librería Isabel Coixet Premios Goya 2018
Fotografía de Miguel Córdoba

Entre los momentos emotivos de la gala caben destacar la sonada ovación en recuerdo a la memoria de Reyes Abades, supervisor de efectos especiales, quien falleció el pasado jueves, y que este año optaba a dos Goya por su trabajo en Oro y en Zona hostil; las palabras de ánimo para Yvonne Blake, directora de la Academia de Cine,  que actualmente se encuentra recuperándose de un ictus que sufrió hace varias semanas; o el Goya de Honor recogido por Marisa Paredes, quien embargada por la emoción recordó sus muchos años de trayectoria de actriz, y dirigiéndose a la estatuilla del pintor aragonés, dijo: «Por fin nos vemos las caras tú y yo». Ello, sin obviar el discurso de Julita Salmerón, protagonista del documental ganador, Muchos hijos, un mono y un castillo, realizado por su hijo Gustavo Salmerón.

La librería Isabel Coixet Premios Goya 2018
Fotografía de Miguel Córdoba

Lógicamente, no podían faltar las palabras de Mariano Barroso, vicepresidente primero, y Nora Navas, vicepresidenta segunda, de la Academia. A lo largo de la alocución de ambos, los asistentes han levantado el abanico rojo, con la inscripción «#+mujeres», que la Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales (CIMA) ha distribuido como iniciativa para reivindicar una mayor presencia de las mujeres en el cine español, y por ende, una igualdad de derechos con respecto a los actores. Navas y Barroso hablaron en representación de la directora, la referida Yvonne Blake.

'La librería', de Isabel Coixet, mejor película en los Premios Goya 2018
Fotografía de Miguel Córdoba

Entre los actores que han presentado premios en esta edición encontramos a Paco León, Marta Etura, Unax Ugalde, Leticia Dolera, Carlos Santos, Irene Escolar, Jorge Sanz, Marian Álvarez, Eduard Fernández, Goya Toledo, Santiago Segura o Belén Rueda, entre otros.

El dúo de jazz Marlango, formado por Leonor Watling y Alejandro Pelayo, puso el toque musical a la gala interpretando a las candidatas a Mejor Canción Original de este año: ‘Algunas veces’ de José Luis Perales (El autor), ‘Feeling Lonely on a Sunday Afternoon’ de Alfonso de Vilallonga (La librería), ‘La llamada’ de José Miguel Conejo Torres (Leiva), La llamada y ‘Rap Zona Hostil’ de Roque Baños (Zona hostil).

La librería Isabel Coixet Premios Goya 2018
Fotografía de Miguel Córdoba

Lista de ganadores por orden de entrega:

MEJOR ACTOR REVELACIÓN

  • Eneko Sagardoy, por Handia.

MEJOR DISEÑO DE VESTUARIO

  • Saioa Lara, por Handia.

MEJOR MONTAJE

  • Laurent Dufreche y Raúl López, por Handia.

MEJOR CORTOMETRAJE DE ANIMACIÓN

  • Woody & Woody, de Jaume Carrió.

MEJOR CORTOMETRAJE DOCUMENTAL

  • Los desheredados, de Laura Ferrés.

MEJOR CORTOMETRAJE DE FICCIÓN

  • Madre, de Rodrigo Sorogoyen.

MEJOR DIRECCIÓN NOVEL

  • Carla Simón, por Verano 1993.

GOYA DE HONOR

  • Marisa Paredes.
La librería Isabel Coixet Premios Goya 2018
Fotografía de Miguel Córdoba

MEJOR SONIDO

  • Aitor Berenguer, Gabriel Gutiérrez y Nicolás de Poulpiquet, Verónica.

DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN

  • Ander Sistiaga, Handia.

MEJOR DIRECCIÓN ARTÍSTICA

  • Mikel Serrano, Handia.

MEJOR DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA

  • Javier Agirre Erauso, Handia.

MEJOR MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA

  • Ainhoa Eskisabel, Olga Cruz y Gorka Aguirre, Handia.

MEJOR EFECTOS ESPECIALES

  • Jon Serrano y David Heras, Handia.

MEJOR ACTRIZ REVELACIÓN

  • Bruna Cusí, por Verano 1993.

MEJOR GUION ORIGINAL

  • Aitor Arregi, Andoni de Carlos, Jon Garaño y José Mari Goenaga, por Handia.

MEJOR GUION ADAPTADO

  • Isabel Coixet, por La librería.
La librería Isabel Coixet Premios Goya 2018
Fotografía de Miguel Córdoba

MEJOR CANCIÓN ORIGINAL

  • José Miguel Conejo Torres (Leiva), por La llamada.

MEJOR MÚSICA ORIGINAL

  • Pascal Gaigne, Handia.

MEJOR ACTOR DE REPARTO

  • David Verdaguer, por Verano 1993.

MEJOR ACTRIZ DE REPARTO

  • Adelfa Calvo, por El autor.

MEJOR PELÍCULA IBEROAMERICANA

  • Una mujer fantástica, de Sebastián Leilo.

MEJOR PELÍCULA EUROPEA

  • The Square, Rubén Óstlund.

MEJOR ACTOR

  • Javier Gutiérrez, por El autor.

MEJOR LARGOMETRAJE DE ANIMACIÓN

  • Tadeo Jones 2. El secreto del Rey Midas, de Enrique Gato.

MEJOR PELÍCULA DOCUMENTAL

  • Muchos hijos, un mono y un castillo, de Gustavo Salmerón.

MEJOR ACTRIZ

  • Nathalie Poza, por No sé decir adiós.

MEJOR DIRECCIÓN

  • Isabel Coixet, por La librería.

MEJOR PELÍCULA

  • La librería, de Isabel Coixet.

 

Fotografía de portada de Miguel Córdoba.

PUBLICADO POR:

¿QUIERES COMPARTIR ESTE POST?

DEJA UN COMENTARIO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *