'Hirokazu Koreeda premiado en el Festival de San Sebastián'

El realizador japonés será premiado en la 66 edición del festival donostiarra, que se celebrará del 21 al 29 de septiembre. Su nuevo film, Un asunto de familia, será proyectado en la gala de entrega del Premio Donostia. Un galardón que viene a reconocer la contribución de Hirokazu Kore-eda al mundo cinematográfico.

Hirokazu Koreeda premiado en el Festival de San Sebastián

Un asunto familiar ya fue exhibida en el Festival de Cannes de este mismo año, alzándose con la Palma de Oro de este prestigioso certamen. Esta es la última obra de Kore-eda hasta la fecha, y a la que precede una prolífica trayectoria. Esta película nos vuelve a traer el estilo más puro del realizador, calmado y humanista. En ella nos cuenta la historia de una familia de ladronzuelos cuya vida sufrirá un giro radical al acoger a una niña perdida.

No es la primera vez que una cinta del director y guionista asiático es proyectada en el marco del Festival de San Sebastián. Still Walking, Kiseki, De tal padre, tal hijo, Nuestra hermana pequeña, Después de la tormenta y  El tercer asesinato, han sido disfrutadas por los seguidores de Hirokazu Koreeda a lo largo de las 65 ediciones que lleva celebrándose dicho certamen cinematográfico. Todas ellas han sido distribuidas en nuestro país a través de Golem.

Hirokazu Koreeda premiado en el Festival de San Sebastián

De momento no se conocen las fechas en las que el realizador pasará por San Sebastián. Lo que sí se sabe es que recibirá el máximo galardón del festival que estará celebrando en 2018 su 66 edición. La gala de entrega será en el Teatro Victoria Eugenia, una localización mítica de esta fiesta internacional del cine.

Entre las primeras producciones que han sido confirmadas para el Festival de San Sebastián 2018 están: El ángel, de Luis Ortega; Las hijas del fuego, de Albertina Carri; Asako I&II, de Ryüsuke Hamaguchique; Summer, de Kirill Serebrennikov; Un día más de vida, de Damian Nenow y Raúl de la Fuente. Además de los nuevos trabajos de Jafar Panahi y Jean-Luc Godard.

PUBLICADO POR:

¿QUIERES COMPARTIR ESTE POST?

DEJA UN COMENTARIO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *