Hace unos días se hablaba desde Gatrópolis del festival Cine por Mujeres que acaba de nacer en la capital española y que celebrará su primera edición entre los días 3 y 8 de abril. Alrededor de 27 películas, entre largometrajes de ficción y documentales, podrán verse en las diferentes localizaciones elegidas para la ocasión: Palacio de la Prensa, Cine Estudio del Círculo de Bellas Artes, Sala de la Academia de Cine, Sala Berlanga de la Fundación SGAE y la Sala Iberia de la Casa América.
Hoy hemos conocido dos nuevos detalles sobre su organización. Por un lado, la Fundación SGAE, a través del Consejo Territorial de Madrid, dedicará un ciclo de directoras iberoamericanas, y que tendrá como lugar de encuentro la Sala Berlanga (calle Andrés Mellado, 53). Para conocer más de cerca el trabajo y la experiencia llevada a cabo en las distintas películas que se exhibirán en esta actividad, Cine por Mujeres contará con la participación de algunas de estas directoras, aunque de momento estamos a la espera de confirmaciones. A continuación se puede ver la programación elegida para este ciclo:
- Miércoles 4 de abril
19.00hrs: Cosas que nunca te dije de Isabel Coixet
21.00hrs: Brava de Roser Aguilar
- Jueves 5 de abril
19.00hrs: La teta asustada de Claudia Llosa
21.00hrs: La novia del desierto de Cecilia Atán y Valeria Pivato
- Viernes 6 de abril
19.00hrs: Julia Ist de Elena Martín
21.00hrs: La noche que mi madre mató a mi padre de Inés París
- Sábado 7 de abril
19.00hrs: Zama de Lucrecia Martel
21.00hrs: Most Beautiful Island de Ana Asensio
- Domingo 8 de abril
19.00hrs: Verano 1993 de Carla Simón
21.00hrs: Thi Mai de Patricia Ferreira
Otra de la novedades que se han podido conocer en las últimas horas ha sido la colaboración del diseñador Chus Burés en Cine por Mujeres, siendo el encargado de diseñar los trofeos que se entregarán. Desde la organización del festival se ha afirmado que contar con el barcelonés en esta primera edición «es un lujo«. Y no es para menos. Burés ha desarrollado su actividad mayormente en el ámbito de la joyería entre las ciudades de Madrid, Nueva York y París. Además, su obra forma parte de importantes colecciones tanto públicas como privadas en diferentes países europeos y latinoamericanos, además de Estados Unidos. Es el autor de piezas muy preciadas y cotizadas entre personalidades de la cultura, la política y el panorama artístico mundial.
Un comentario
Bravo por la colaboración de Chus !