La Fundación Academia de Cine reanuda este lunes 14 de septiembre sus actividades culturales, en colaboración con la Academia, y lo hace con un encuentro con Pilar Palomero, que ha debutado en el largometraje con Las niñas; un homenaje al montador recientemente desaparecido Iván Aledo; y una doble sesión de Les Nuits en Or, que incluye la exhibición de 26 cortometrajes premiados en 2019 por las academias de cine más importantes del mundo.
Con la proyección de Las niñas este lunes, a las 17:00 horas, la Academia inicia su programación de septiembre. Al pase de esta ópera prima que logró dos Biznagas en el último Festival de Málaga, la de Oro a la Mejor Película Española y la de Plata a la Mejor Fotografía de Daniela Cajías, le seguirá un encuentro con su directora y guionista, la aragonesa Pilar Palomero, que ha debutado en el largometraje con esta historia del despertar a la adolescencia de una niña que estudia en un colegio de monjas y vive con su madre soltera en la España de principios de los noventa.
Recordando a Iván Aledo
Montador de dilatada experiencia, Iván Aledo, que logró dos Premios Goya por Los amantes del Círculo Polar y La gran aventura de Mortadelo y Filemón es homenajeado por la Fundación Academia de Cine el martes 15, a las 19:00 horas. Con la emisión del documental Y en cada lenteja un dios, y un encuentro con los cineastas Emilio Martínez Lázaro, Julio Medem, Miguel Ángel Jiménez y Enrique López Lavigne, moderado por Julia Juániz, se recordará a Aledo, que trabajó con los profesionales citados y otros cineastas como Joaquim Jordà, Daniel Monzón, Javier Fesser, Inés París, Daniela Féjerman y Luis García Berlanga, entre otros; y que en sus más de treinta años de trayectoria desarrolló su labor sobre todo en ficción, pero sin dejar nunca su especial relación, desde sus inicios, con el género documental y explorando otros formatos más cercanos al videoarte.

Les Nuits en Or, los mejores cortometrajes mundiales
La Fundación proyecta, en colaboración con la Academia de Cine de Francia, el programa itinerante Les Nuits en Or con los mejores cortometrajes mundiales del 2019. El ciclo comienza el miércoles 16, a las 16:00 horas, con los trabajos Freigang, Mia Donna, Excess Will Save Us y O Órfão. Este primer bloque continuará con un segundo, compuesto por Brotherhood, Learning to Skateboard in a Warzone (If You’re a Girl), el español Suc de Síndria, La Nuit des sacs plastiques y The Last Five Minutes of the World. Still working, En Flirt, Daughter y Committed son los cortos del tercer bloque.
También se proyectarán en esta institución 3 Generations 3 Days, Árcangel, Milk y She-Pack –jueves 17 de septiembre, a las 16:00 horas–; Pile Poil, Matriochkas, The Egg, Entre sombras y Electric Swan –en el segundo bloque–; e Inverno, Daddy and the Warlord, Grandad was a Romantic y Un Air de Kora –en el tercer bloque–.