'Finaliza el rodaje de ‘Tin&Tina’, ópera prima de Rubin Stein'

El 12 de septiembre finalizó el rodaje de Tin&Tina, ópera prima de Rubin Stein. Durante siete semanas la película se rodó en diversas localizaciones de Sevilla, principalmente en la Hacienda San Felipe, en Gerena, diseñada por el arquitecto Aníbal González en 1929. 

Tin&Tina es una película de suspense e intriga con toques de terror sobre dos hermanos mellizos muy especiales que, tras quedar huérfanos y ser acogidos en un convento donde reciben una estricta educación, son adoptados por una joven pareja.

La cinta está basada en el cortometraje también llamado Tin&Tina, nominado al Méliès de oro al mejor cortometraje fantástico europeo, ganador de más de treinta premios internacionales y proyectado en más de doscientos festivales de cine de todo el mundo. La crítica lo definió como un “cortometraje de culto” e incluso ha sido doblado al ruso, japonés y chino.

Finaliza el rodaje de Tin&Tina, ópera prima de Rubin Stein

 La película está protagonizada por Milena Smit (Madres paralelas; No Matarás, por la cual fue nominada al Goya a la Mejor Actriz Revelación), Jaime Lorente (serie La casa de papel; serie El Cid; La sombra de la ley), Carlos González Morollón (Padre no hay más que uno; Padre no hay más que uno 2) y Anastasia Achikhmina (serie El Ministerio del Tiempo). Además, cuenta con la colaboración especial de Teresa Rabal (Los buenos días perdidos; Mujeres insólitas).

 El productor, Olmo Figueredo, que en las cinco últimas semanas simultaneó el rodaje de Tin&Tina con el de Secaderos, ópera prima de Rocío Mesa que se rueda en Granada, valoraba así estas semanas de rodaje: «me siento muy feliz porque este es un proyecto en el que empezamos a trabajar hace cinco años y ya estamos viendo los resultados. Trabajar codo con codo con Rubin Stein ha sido fantástico. Es un director súper creativo, generoso con todo el equipo y lleno de talento. Rubin ha llegado al mundo del largo para quedarse. No tengo dudas. El trabajo de Milena Smit, Jaime Lorente y de nuestros niños, Carlos y Anastasia, ha sido impecable. Estoy muy orgulloso y agradecido a todo el equipo que ha formado parte en esta película«. 

El director, Rubin Stein explicaba así su primera experiencia al frente de la dirección de un largo: «El viaje. Termina el rodaje y tengo la sensación de haber emprendido un maravilloso viaje, por supuesto, repleto de desafíos a cada paso. Dirigir a este fascinante reparto ha sido un regalo que nos ha permitido jugar a ser niños, descubrir y apuntalar muchos matices de la historia. Su generosidad, entrega y empatía han sido fundamentales. En la parte técnica, gracias al estupendo trabajo de La Claqueta hemos unido a un magnífico equipo de profesionales que se ha dejado el alma en esta película. Y, lo mejor, es que el fin del rodaje supone el inicio de una de las fases que más disfruto: el montaje y la postproducción de imagen y sonido. Todavía resta mucho trabajo para que Tin&Tina llegue a las pantallas. Caminante, no hay camino. El viaje continúa«.

Tin&Tina es una producción de Olmo Figueredo González-Quevedo para La Claqueta PC y Tin&Tina La Película AIE, en coproducción con Miami Film Gate. Cuenta con producción ejecutiva de Paola Sainz de Baranda y con la participación de Canal Sur Radio y Televisión, con el apoyo de ICAA y la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales y con la colaboración de Latido Films. Filmax distribuirá la película nacionalmente.

PUBLICADO POR:

¿QUIERES COMPARTIR ESTE POST?

DEJA UN COMENTARIO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *