'¡Es Bécquer!, un documental por los 150 años de las ‘Rimas’'

El pasado año 2021 fue producido (Promico Imagen/Manuel Gómez Cardeña) el documental ¡Es Bécquer!, una obra audiovisual de 76 minutos de duración dirigida por Miguel Ángel Carmona y Jorge Molina, con guión de ambos, y fotografía de Dani Mauri y Fran López Silvestre.

Con el respaldo del Ayuntamiento de Sevilla, este ambicioso proyecto audiovisual, que coincidió en su gestación con la conmemoración del 150 aniversario de la primera edición de las Rimas y repasa la figura del autor sevillano Gustavo Adolfo Bécquer, ha sido estrenado en Sevilla en el Teatro Alameda, equipamiento perteneciente al Instituto de la Cultura y las Artes (ICAS).

¡Es Bécquer!, un documental por los 150 años de las Rimas

¡Es Bécquer!

Retratar a Gustavo Adolfo Bécquer como el artista total que fue. Ese ha sido el objetivo del largometraje documental ¡Es Bécquer!, donde nos reencontramos con el autor que revolucionó la poesía en el siglo XIX “como nunca antes”.

¡Es Bécquer! recoge las opiniones de más de una veintena de expertos entre los que se encuentran reputados especialistas en su figura como Luis García Montero, Jesús Rubio, Rogelio Reyes o Pilar Palomo; músicos como el rapero sevillano Haze o el cantaor José Valencia; el artista Luigi Maráez; los periodistas Mercedes de Pablos y Luis Sánchez-Moliní; la grafóloga Sandra Cerro; o los expertos Juan Lamillar, Pilar Alcalá y Javier Bona, entre otros. 

Además de en la ciudad natal Gustavo Adolfo Bécquer, el rodaje se desarrolló en otros lugares becquerianos del país como Madrid, donde los hermanos vivieron la mitad de su vida y fallecieron; Toledo; el monasterio de Veruela y el Castillo de Trasmoz (ambos en Zaragoza) y el municipio de Noviercas (Soria). 

Magistral en prosa y verso, sobresaliente en dibujo, intérprete de varios instrumentos y periodista extraordinario en una de las épocas más convulsas de la política española, Gustavo Adolfo Bécquer comparte protagonismo en la producción con su hermano mayor Valeriano Bécquer, genial pintor que vivió tras su brillo. No obstante, además de las vertientes más conocidas del autor sevillano, ¡Es Bécquer! aborda también algunas de sus facetas polémicas, como su relación con las mujeres, la enfermedad que padeció, su filiación política o la desaparición de los tres hijos que tuvo, no quedando descendencia conocida ni de él ni de su hermano. 

Sinopsis

En los 150 años de la publicación de las Rimas, ¡Es Bécquer! narra, como nunca la obra del artista hispalense que dio la vuelta a la poesía española. Su estructura avanza en su breve pero productiva vida, y profundiza en un tema: la obra poética, las leyendas, y la periodística. Trufado de muchas facetas que elevan a colosal a Bécquer: es pionero en la puesta en valor el Flamenco; su carácter de pintor y dibujante; su relación con el esoterismo; y por supuesto su alma gemela, su inseparable hermano Valeriano, reivindicada en este documental. ¡Es Bécquer! nace como la obra imprescindible para explicar en imágenes a un sevillano sepultado en el arquetipo.

PUBLICADO POR:

¿QUIERES COMPARTIR ESTE POST?

DEJA UN COMENTARIO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *