Alvaro Brechner, como director, y Antonio de la Torre y Alfonso Tort, como actores de la película La noche de 12 años, se han reunido con José Mujica, en cuya historia se inspira uno de los personajes principales de la misma.
Este encuentro se ha producido durante la actual edición del Festival Internacional de Cine de Venecia, y en el mismo, Mujica, según se informa a través de Ellas Comunicación, “compartió un distendido encuentro con la prensa española acompañado de Alvaro Brechner, Antonio de la Torre y Alfonso Tort, que el sábado en el pase oficial obtuvo una gran ovación a sala llena en su estreno mundial durante el Festival”.
“Entre sonrisas y reflexiones políticas -prosigue el comunicado-, Mujica calificó de peripecia la tremenda historia de aislamiento que vivió en manos de la dictadura militar uruguaya y que se relata en la película que obtuvo un larguísimo aplauso (25 minutos) de los 1.500 espectadores que colmaron la sala Dársena de la Biennale de Venecia”. En este sentido, Pepe Mujica afirmó que “se aprende más de la adversidad que de la bonanza. Y la experiencia que viví seguramente me dejó cosas que compone mi pequeño capital humano”. Respondiendo a una pregunta sobre sus sentimientos en relación a sus años como rehén de la dictadura, Mujica afirmó que el “el amor y el odio son ciegos. Pero el amor nos hace andar y el odio nos destruye. No se trata, entonces, de perdonar ni de cobrar nada, sino de seguir adelante”. Cerrando su cálida charla, aseguró que para él “triunfar en la vida es levantarse cada vez que uno cae y volver a seguir”.
La noche de 12 años está escrita y dirigida por Alvaro Brechner, director hispano-uruguayo de reconocidos títulos como Mal día para pescar (su primer largometraje que compitió en la Sección Oficial de la Semana de la Crítica en Cannes) y Kaplan. Se presentó a competición en la sección Orizzonti de la 75 edición del prestigioso certamen, que se prolongará hasta el día 8 de septiembre. Llegará a los cines el 23 de noviembre próximo y está protagonizado por Antonio de la Torre, Ricardo Darín y Alfonso Tort. El reparto lo completan Soledad Villamil y Silvia Pérez Cruz.
La película está Inspirada en la historia real de José Mujica, Mauricio Rosencof y Eleuterio Fernández Huidobro. La noche de 12 años es una historia de superación y resistencia, pero, sobre todo, es la historia de la lucha existencial de tres hombres que, en sus horas más oscuras, se aferraron a su espíritu para mantener su humanidad y esperanza. Está producida por Tornasol y Alcaravan AIE (España) en coproducción con Haddock Films-Aleph Media (Argentina), Manny Films (Francia) y Salado (Uruguay), con la participación de Movistar+, Netflix y ZDF/ARTE, y el apoyo del ICAA, INCAA, CNC, L´aide aux cinemas du monde, Institut Français, Ibermedia y Eurimages, y será distribuida en España por Syldavia.
Sinopsis oficial
Tres hombres son sometidos a un secreto experimento a través del cual la dictadura militar quiere volverlos locos. Arrojados a diminutos calabozos, no pueden hablar, apenas ver, comer o dormir. Empujados sus cuerpos y mentes más allá de los límites de lo imaginable, los rehenes libraron una batalla existencial para escapar a la terrible realidad que los condenaba a la locura. La película está basada en los 12 años de confinamiento solitario que vivieron tres de las personalidades más reconocidas del Uruguay contemporáneo, entre ellos su expresidente, José Mujica.
Fotografía de portada de Piergiorgio Pirrone