El director y guionista iraní, Asghar Farhadi, quien ha rodado en España y en español la película Todos lo saben, ha sido nombrado Patrono de Honor de la Fundación Academia de Cine, según se informa desde la institución cinematográfica española. El autor de la primera producción iraní que logró un Oscar a la Mejor Película de Habla no Inglesa con Nader y Simin, una separación, galardón que volvió a ganar por El viajante, ha reconocido que no se esperaba la proposición “que me ha dado muy buena impresión y me ha hecho sentir parte de la familia del cine español”.
Asghar Farhadi ha puesto énfasis en el valor relevante de las academias de cine. “El cine mundial está en una situación de riesgo -ha declarado-. La gente va cada vez menos a las salas, prefiere ver las películas en su casa. Las academias internacionales tienen que unirse para encontrar una solución”.
Cine español
Calificado como un artesano de relatos sencillos de gran profundidad, Asghar Farhadi ha trabajado fuera de Irán. Así, lo hizo en Francia con El pasado y lo ha vuelto a hacer con Todos lo saben, una coproducción hispano-francesa que ha sido rodada, como queda dicho, en castellano y en España. Este trabajo inauguró el último Festival de Cannes.
“Cuando estudiaba teatro en la Universidad – ha explicado el autor iraní- vi muchas películas de Carlos Saura”, y ha asegurado que otros realizadores españoles también se han ganado el reconocimiento en Irán. “El trabajo de Pedro Almodóvar, Alejandro Amenábar y Alberto Iglesias también se conoce en mi país”, confirmó.
La Fundación Academia de Cine ha concedido anteriormente esta distinción de Patrono de Honor a Antonio Banderas, Alejandro Amenábar, Almudena Grandes, Mario Vargas Llosa, Vittorio Storaro e Inma Shara.