'ASECAN participa en el II Encuentro de Academias de Cine de España y Portugal'

La Asociación de Escritores y Escritoras de Cine de Andalucía ha participado esta semana en Zaragoza en el II Encuentro de Academias de Cine de España y Portugal, organizado por la Academia del Cine Aragonés (ACA) y patrocinado por la Dirección General de Cultura y Patrimonio del Gobierno de Aragón. En dicha cita han estado también presentes miembros del sector audiovisual representantes de Asturias, Cataluña, Valencia, Navarra, Galicia, Portugal y Aragón. ASECAN ha debatido junto a ellos sobre el presente y el futuro de la profesión.

Han concurrido a este Encuentro la Academia Portuguesa das Artes e Ciências Cinematográficas, la Academia del Cine Aragonés, la Acadèmia del Cinema Català, la Asociación de Escritoras y Escritores Cinematográficos de Andalucía – ASECAN, la Academia Galega do Audiovisual, la Academia del cine Asturiano, la Acadèmia Valenciana de l’Audiovisual y el Cluster del Audiovisual de Navarra.

ASECAN participa en el II Encuentro de Academias de Cine de España y Portugal

Este Encuentro ha consistido en un desayuno de trabajo en la terraza del IAACC Pablo Serrano de Zaragoza, al que han acudido el Director General de Cultura y Patrimonio del Gobierno de Aragón, Ignacio Escuín; la Jefa de Servicio de Fomento de las Artes, la Cultura y el Libro, Anabel Gutiérrez; el Director Gerente de Aragón Turismo, Jorge Marqueta, así como diversos representantes de la Corporación de Radio y Televisión de Aragón y de medios de comunicación, periodistas y asociaciones de productoras.

Tras esto se ha procedido a la inauguración de la exposición “Galardones de las Academias de Cine de España y Portugal”. En ella se exhiben las estatuillas que las academias de cine entregan como obsequio a los ganadores en sus diversas galas de entrega de premios, excepto la de la Academia del Cine Asturiano, pues se trata de una entidad de reciente constitución. La exposición podrá ser visitada dentro del horario de apertura del IAACC Pablo Serrano hasta el día 17 de febrero.

Aunque el acto principal de este encuentro entre entidades cinematográficas de España y Portugal ha sido una mesa redonda en la que han participado los representantes de las academias de cine. Se ha iniciado con las palabras de bienvenida de Ignacio Escuín, destacando “la gran importancia que tiene para el Gobierno Autonómico que se realice este encuentro en Zaragoza, donde se está apostando por Aragón como tierra de cine”.

En la jornada de trabajo cada representante ha expuesto sus modos de funcionamiento y resultados, estando todos de acuerdo en la necesidad de la existencia de las distintas academias como vehículo de cohesión de los sectores audiovisuales en su territorio.

ASECAN participa en el II Encuentro de Academias de Cine de España y Portugal

En este marco se ha dado la bienvenida a las nuevas academias: la Academia del Cine Asturiano y la Acadèmia Valenciana de l’Audiovisual; se han compartido propuestas para la búsqueda de canales de financiación de las academias así como estrategias de futuro en las que no se ha olvidado analizar la necesaria adecuación del sector a las nuevas tendencias de consumo cinematográfico, a las nuevas plataformas audiovisuales y de cómo el futuro de la producción cinematográfica depende de ello.

Para finalizar el encuentro, los participantes han acordado suscribir un convenio de colaboración que permita aunar intereses y cooperar en proyectos comunes, tal y como se anunció en el Primer Encuentro celebrado en A Coruña, en diciembre de 2017. Los cuatro puntos claves en relación a este convenio son:

  1. Intercambio de información entre las distintas organizaciones referentes a fechas de celebración de las ceremonias de entrega de sus respectivos galardones, fórmulas de  organización y elaboración de proyectos compartidos.
  2. Fomentar programas que favorezcan la creación de nuevos públicos mediante acciones de formación y alfabetización audiovisual.
  3. Favorecer la incorporación de jóvenes cineastas a las respectivas academias.
  4. Remarcar la necesidad de que el Ministerio de Cultura apoye también a los premios al cine y al audiovisual que las distintas academias organizan en las diferentes comunidades autónomas.

Los asistentes a la reunión han sido Diogo Gil Camöes, coordinador de proyectos de la Academia PortuguesaMiguel Mariño, director general de la Academia Gallega; José Javier Paisano y Lourdes Palacios, presidente y secretaria de ASECAN Andalucía; Marisa Vallejo y Graciella Mier, vicepresidenta y jefa de producción  de la Academia AsturianaJosé Llopis y Luis Gosálbez, presidente y secretario de la Acadèmia Valenciana de l’AudiovisualJoan Bas, vicepresidente de la Academia Catalana; y Arturo Cisneros, gerente del Cluster del Audiovisual de Navarra. Todos ellos estuvieron acompañados de los anfitriones de la Academia del Cine Aragonés, Jesús Marco, presidente; Manuel Aparicio, tesorero; Miriam Martín, secretaria; y Roberto Sánchez, vocal.

PUBLICADO POR:

ETIQUETAS

¿QUIERES COMPARTIR ESTE POST?

DEJA UN COMENTARIO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *