'Estrenos: El candidato, el regreso de Hugh Jackman con un thriller político'

Mientras los entresijos electorales de EE.UU. nos llegan de la mano de Jason Reitman para acercarnos a la figura del carismático del senador Gary Hart, la comedia se asoma entre los estrenos de la semana con Paco Caballero, quien firma la secuela de Perdiendo el norte; lógicamente bajo el título Perdiendo el este. Y ojo con el filme dramático Cafarnaúm, de Nadine Labaki.

Alita: Ángel de combate (Alita, Battle Angel, 2019)

Robert Rodriguez nos trae este thriller de ciencia ficción que cuenta con un guión basado en la novela gráfica de Yukito Kishiro. James Cameron, Laeta Kalogridis y el mismo realizador han elaborado una historia que arranca cuando Alita se despierta sin recordar quién es en un mundo futuro que no reconoce. Ido, un médico compasivo, se da cuenta de que en algún lugar de ese caparazón de cyborg abandonado, está el corazón y alma de una mujer joven con un pasado extraordinario. Mientras Alita toma las riendas de su nueva vida y aprende a adaptarse a las peligrosas calles de Iron City, Ido tratará de protegerla de su propio pasado, mientras que su nuevo amigo Hugo se ofrecerá, en cambio, a ayudarla a desenterrar sus recuerdos. Cuando las fuerzas mortales y corruptas que manejan la ciudad comienzan a perseguir a Alita, ella descubre una pista crucial sobre su pasado: posee habilidades de combate únicas que los que ostentan el poder querrán controlar a toda costa. Sólo manteniéndose fuera de su alcance, podrá salvar a sus amigos, a su familia y el mundo que ha aprendido a amar.

El reparto lo componen Rosa Salazar, Christoph Waltz, Jennifer Connelly, Jackie Earle Haley, Ed Skrein, Mahershala Ali, Lana Condor, Keean Johnson, Michelle Rodriguez, Jorge Lendeborg Jr., Eiza González, Leonard Wu, Elle LaMont, Marko Zaror, Jorge A. Jimenez, Derrick Gilbert, Billy Blair, Jeff Fahey, Casper Van Dien y Edward Norton.

Estrenos: El candidato, el regreso de Hugh Jackman con un thriller político

Perdiendo el este (2019)

Con mil trescientos millones de habitantes, y a punto de convertirse en la primera potencia económica mundial, China ha traspasado el tópico de país exótico de cultura milenaria, donde se come arroz con palillos y las erres se pronuncian eles, para convertirse en un país moderno y pujante, una nueva tierra de oportunidades en la que todo es posible. Por eso miles de jóvenes, hijos de una vieja Europa cada vez más vieja, cargan sus ambiciones en sus maletas y cruzan nueve mil kilómetros de distancia dispuestos, como los pioneros, a conquistar el Lejano Este. Pero no es nada fácil triunfar en una tierra que tiene un idioma, una cultura y unas costumbres que están a un mundo de distancia. Y no sólo geográficamente.

Paco Caballero ha dirigido la secuela de Perdiendo el norte. Llegan las nuevas aventuras de la generación perdida, que en su búsqueda de fortuna por el Lejano Oriente se va a encontrar más perdida que nunca. Oriol Capel, Daniel Monedero, David S. Olivas, Antonio Sánchez y Nacho G. Velilla han escrito el guion de esta coproducción que han llevado a cabo Warner Bros. España,  Atresmedia Cine, Acosta Producciones, Producciones Aparte, Movistar+ y el Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA).

En el reparto están Julián López, Miki Esparbé, Silvia Alonso, Malena Alterio, Javier Cámara, Carmen Machi, Younes Bachir, Leo Harlem, Eduard Soto, Fele Martínez, Tom So, Chacha Huang, Gorka Aguinagalde, Marcos Zhang y Malena Gutiérrez. La música es de Juanjo Javierre y la fotografía de David Valldepérez.

Estrenos: El candidato, el regreso de Hugh Jackman con un thriller político

Feliz día de tu muerte 2 (Happy Death Day 2U, 2019)

Secuela de Happy Death Day, interpretada por Jessica Rothe, Israel Broussard, Suraj Sharma, Sarah Yarkin, Ruby Modine, Rachel Matthews, Charles Aitken, Steve Zissis, GiGi Erneta o Tenea Intriago, entre otros. A la dirección, Christopher Landon, quien firma también un guion que arranca dos años después de los eventos acaecidos en la primera película. Tree Gelbman vuelve a entrar en el bucle temporal para descubrir el motivo por el cual accedió a él en primer lugar. También debe hacer frente a Lori, que tras resucitar a causa del bucle ha vuelto sedienta de venganza.

Estrenos: El candidato, el regreso de Hugh Jackman con un thriller político

El candidato (The Front Runner, 2018)

Jason Reitman, además de dirigir este filme, coescribe su guion con Matt Bai y Jay Carson. Basada en la historia narrada en su libro por Matt Bai, nos lleva a la campaña presidencial del senador estadounidense Gary Hart, que tuvo lugar en 1988, momento en el que los medios de comunicación difundieron un escandaloso romance extramatrimonial del político. Tras perder la candidatura demócrata contra Walter Mondale en 1984, Gary Hart hizo un regreso triunfal a la candidatura a Presidente en 1987, en un momento en que su partido estaba desesperado por arrebatarle el poder a los republicanos después de dos mandatos de Ronald Reagan. Hart tenía todo para él: inteligencia, carisma y experiencia como abogado, director de campaña y senador, sin mencionar a una Primera Dama ideal en su adorable esposa Lee. Pero todo comienza a desmoronarse cuando corre la voz de que Hart es un mujeriego, un rumor seguido rápidamente por informes de que ha tenido una aventura con Donna Rice.

Hugh Jackman y Vera Farmiga encabezan un extenso reparto encarnando al matrimonio Hart.  Lo completan J.K. Simmons, Mark O’Brien, Molly Ephraim, Chris Coy, Alex Karpovsky, Josh Brener, Tommy Dewey, Kaitlyn Dever, Oliver Cooper, Alfred Molina, Jenna Kanell, RJ Brown, Sara Paxton, Mamoudou Athie, Steve Zissis, Bill Burr, Ari Graynor, John Bedford Lloyd, Steve Coulter, Spencer Garrett, Kevin Pollak, Mike Judge, Toby Huss, Courtney Ford, Nyasha Hatendi, Margo Moorer, Randy Havens, Jennifer Landon, Joe Chrest, Mike Lawrence, Lee Armstrong, Jonny Pasvolsky y Jeff Witzke.

Estrenos: El candidato, el regreso de Hugh Jackman con un thriller político

Cafarnaúm (Capharnaüm, 2018)

Notable aportación del cine libanés la que firma Nadine Labaki, acogida de manera extraordinaria por la crítica y con importante presencia en la entrega de premios de la industria cinematográfica. La más llamativa, la de la gala de los Oscar, donde tiene una nominación a mejor película de habla no inglesa.

Este drama sobre la pobreza infantil es una coproducción entre Líbano, Estados Unidos y Francia. El guion está escrito por Nadine Labaki. En el reparto aparecen los créditos de Zain Al Rafeea, Yordanos Shiferaw, Boluwatife Treasure Bankole, Kawthar Al Haddad, Fadi Kamel Youssef, Cedra Izam, Alaa Chouchnieh, Nour el Husseini, Elias Khoury y Nadine Labaki.

Estrenos: El candidato, el regreso de Hugh Jackman con un thriller político

La escuela de la vida (L’école buissonnière, 2017)

Nicolas Vanier nos ofrece esta comedia dramática localizada en el París de 1927. Allí, Paul, un niño que vive en un orfanato de un barrio obrero de la capital de Francia, es adoptado por Celestine, una criada de un conde, y su marido, el guardabosques, que trabajan en una gran finca en Sologne. Acostumbrado a la vida en la ciudad, el chico llega a un mundo misterioso e inquietante, una región salvaje con un inmenso bosque, estanques y cultivos. Todo pertenece al conde de La Fresnaye, un viudo taciturno que vive solo en su mansión. En los bosques del conde hay varios pescadores y cazadores furtivos, como Totoche, el más escurridizo de todos. Cuando Paul conoce a Totoche, éste le enseñará todos los secretos del bosque.

François Cluzet encabeza el reparto integrado por  Jean Scandel, Eric Elmosnino, François Berléand, Valérie Karsenti y Thomas Durand.

Estrenos: El candidato, el regreso de Hugh Jackman con un thriller político

Cambio de reinas (L’échange des princesses, 2017)

Drama radicado en el siglo XVIII que nos llega dos años después de su realización, firmado por Marc Dugain.

Tras años de guerra entre Francia y España, que han dejado a los dos países debilitados, Felipe de Orleans, el regente de Francia, pone en marcha un plan para consolidar la paz entre ambas naciones. Casará a su hija de 12 años, señorita de Montpensier, con el heredero del trono español y a Luis XV, próximo Rey de Francia, con Mariana Victoria, de 4 años, Infanta de España. Una adolescente y una niña se verán atrapadas en una red de alianzas, traiciones y juegos de poder.

En el reparto, entre otros, están Lambert Wilson, Gwendolyn Gourvenec, Andrea Ferréol, Kacey Mottet Klein, Olivier Gourmet, Maya Sansa, Anamaria Vartolomei y Catherine Mouchet.

Estrenos: El candidato, el regreso de Hugh Jackman con un thriller político

PUBLICADO POR:

ETIQUETAS

¿QUIERES COMPARTIR ESTE POST?

DEJA UN COMENTARIO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *