'Doris Day, la reina de la comedia romántica'

Como ya deben de saber los lectores de Gatrópolis, ayer falleció en Carmel, California, Doris Day, una de las pocas actrices de la época dorada de Hollywood que aún nos quedan. De hecho, ha muerto a los 97 años de edad. Tras una longeva vida, una de las reinas de la comedia romántica y musical nos dejó con el recuerdo de su cine… y de su música, ya que también fue cantante. Desde Gatrópolis vaya este recuerdo el día después de su adiós.

Doris Day, la reina de la comedia romántica

Qué será, será

Doris Mary Ann Kappelhoff nació en Cincinnati, Ohio, el 3 de abril de 1922. Actriz y cantante de pop y jazz, Doris Day fue la pícara ingenua de comedias románticas, la pareja perfecta del galán de la época Rock Hudson (con quien rodó tres filmes; a saber, Confidencias a medianoche , Pijama para dos  y No me mandes flores), la sonrisa inmaculada,  la simpatía, la ternura, la voz de muchos musicales… una de las representantes de un tipo de cine que tuvo su gran momento en los 40 y los 50.

Su carrera como cantante comenzó en la década de los años 40, con Billie Holiday o Sarah Vaughan, aunque en el cine fue donde alcanzó mayor notoriedad, llegándole el éxito con su primera película Romance on the High Seas (1948). A partir de ahí, inició una carrera como actriz que fue en línea ascendente, con trabajos como los realizados en The Tunnel of Love (Mi marido se divierte),  Pillow Talk (Confidencias a medianoche), Midnight Lace, Billy Rose’s Jumbo y Move Over, Darling. Actores y directores como el mencionado Rock Hudson, o como Michael Curtiz (quien la dirigió en su debut en el referido musical Romance on the High Seas), Alfred Hitchcock, Frank Sinatra, Richard Widmark, Cary Grant o James Stewart fueron jalonando su trayectoria de actriz.

Doris Day, la reina de la comedia romántica

La comedia está de luto

Además de sus dotes para la comedia, y gracias a su condición de cantante, Doris Day protagonizó otros musicales como Starlift, By the Light of the Silvery Moon y Tea for Two. En 1953 interpretó Calamity Jane (con Howard Keel), película que ganó el Óscar a la mejor canción original (`Secret Love´).  En 1955 encarnó el papel de la cantante Ruth Etting en Quiéreme o déjame, compartiendo reparto cartel con James Cagney.

El rey del suspense, Alfred Hitchcock, la dirigió en una de sus muchas películas que han pasado a la historia del cine, El hombre que sabía demasiado. Pero ese filme tuvo otra peculiaridad, el éxito que alcanzó la canción cantada por Doris Day,  `Que Será, será´ (`Whatever Will Be, Will Be´). Este tema ganó el Oscar en 1956 y es uno de los más populares de la larga nómina creada en la factoría de Hollywood.

Doris Day fue nominada una vez a los premios Oscar y cinco a los Globos de Oro, aunque sin éxito.

En su carrera musical, comenzada  en 1949 (con el álbum You’re My Thrill), Doris Day grabó 32 discos, hasta el último, en 2011, My Heart.

PUBLICADO POR:

ETIQUETAS

¿QUIERES COMPARTIR ESTE POST?

DEJA UN COMENTARIO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *