'Eva Martín y Elia Galera protagonizan la última película de Benito Zambrano'

Con el sugerente título Pan de limón con semillas de amapola, el lebrijano Benito Zambrano nos muestra una intensa historia en la que dos hermanas, Anna y Marina, interpretadas por  Eva Martín y Elia Galera, respectivamente, nos invitan a un potente viaje emocional. Las dos actrices nos desgranan las claves de sus papeles.

Eva Martín y Elia Galera protagonizan la última película de Benito Zambrano
Fotografía de Andrea del Zapatero

Anna y Marina son vuestros personajes en Pan de limón con semillas de amapola, interpretados de una manera muy creíble. Evidentemente, esto es parte de vuestro trabajo, pero transmitir al espectador desde la verdad no es tan fácil como pueda parecer y, a la vez, es la clave para llegar a su corazón con personajes tan reales y cotidianos. Anna, con una vida muy convencional, y Marina, más de acción, pero con muchas debilidades.

Eva Martín: Bueno, tú lo has dicho. Anna lleva una vida muy convencional, que es la que ha aprendido en su familia. Es una niña bien, con una serie de valores que ella continúa y perpetúa. Cree que debe hacer eso. A pesar de que no es una mujer feliz en su matrimonio. Tiene una relación con su hija muy mala. No se ha dado la oportunidad de ser ella misma. A lo largo de esta historia vamos a saber que el encuentro con su hermana Marina, después de muchos años de no hablarse y de estar enfadadas, y con esta herencia que se supone que nos ha llegado, es una excusa para que se desencadene una serie de cosas y otros hechos, que no vamos a desvelar, que hacen que Anna dé un cambio muy grande en su vida. Y tome decisiones que le ayuden a ser más libre y a hacer, de verdad, lo que quiere hacer. De ser una mujer llena de miedos y un poco infantil se va convirtiendo en una mujer más poderosa, tomando más su espacio.

Elia Galera: Marina es una mujer más fuerte, más independiente, pero está en una huida hacia delante. Es una mujer que sale del círculo en el que se encuentra con unas carencias. Siente que su lugar no está donde está. Siente un profundo desarraigo. Es médico, tiene la profesión que elige, pero decide ser cooperante, que no hay mejor símbolo del desarraigo, que puedes estar hoy aquí y mañana allí. Vive su vida fuera del entorno familiar, no sólo por estar separada de su hermana durante catorce años, sino porque siente que está en una familia a la que no pertenece. No encuentra ahí cariño y decide vivir lejos de Palma de Mallorca.

Anna y Marina son dos mujeres distintas de las que Benito Zambrano suele mostrarnos en sus películas.

Elia Galera: Sí. Estamos acostumbrados a un Benito Zambrano de cine social, más costumbrista, más rural. Y ahora se enfrenta a dos mujeres de clase social alta, media alta. Que conviven con las mismas circunstancias, o con otras, pero que suelen tener las mujeres, como la maternidad, la violencia de género, la falta de valor a veces para ser lo que una quiere ser. Eso es común a los dos personajes. En el caso de Marina, el reencuentro con su hermana Anna le va a servir para solucionar los problemas que tuvo en el pasado, para avanzar en la vida tomando decisiones que no ha tomado con anterioridad, como es el caso de la maternidad, incluso de la vida afectiva.

Pan de limón con semillas de amapola toca muchos temas, como la capacidad de decidir sobre tu vida, qué es lo que quieres ser y hacer. En los casos de Anna y Marina, ambas viven según lo que los demás le han determinado.

Elia Galera: Sobre todo, yo creo que es una cuestión de valentía. Y además se habla de los apoyos. Cómo existe esa solidaridad entre lo femenino. Apoyarnos unas a otras. Empatizar con lo propio de la feminidad para ayudarnos en la toma de decisiones, sobre todo en las mujeres adultas. Hay un momento en que se genera esa comunidad, esa tribu. 

Eva Martín: Son dos mujeres cuyos padres ya no están. La familia que tienen ambas son ellas mismas. Yo (Anna) tengo a mi familia, que está colgando de un hilo, pero alrededor de esta historia se va a ir tejiendo una familia, de otras mujeres, que nos van a ir dando el soporte para encontrar nuestro lugar. Y eso es muy bonito. 

Elia Galera: Es propio de lo femenino. Y se ve también en la película. Esa tribu de mujeres que se van encontrando en las mismas circunstancias. Ambas heredamos una panadería. Nos vamos a Valldemossa y ahí nos encontramos con ese reparto maravilloso de actrices secundarias que acompañan en el reparto, en la trama de las dos hermanas, y que van tejiendo el sostén tanto de Marina como de Anna. Para que se atrevan a hacer ese cambio en sus vidas, que está latente, y que no se atreven a hacer por cosas que han vivido en el pasado.

Eva Martín y Elia Galera protagonizan la última película de Benito Zambrano
Fotografía de Andrea del Zapatero

La historia parte con dos hermanas, Anna y Marina, en cuyos caminos están la hija adolescente de la primera y una amiga que reside en el pueblo y regenta un hotel. Pero, además, ellas se encuentran con el “espíritu” y el recuerdo de dos mujeres, que ya no viven, pero que siguen ahí y marcan sus vidas, como la abuela Nerea y como Lola Vargas, de quien heredan la panadería… Incluso está Catalina, la panadera, que muestra asimismo una gran frustración.

Eva Martín: Es la vida misma…

Elia Galera: …la presencia de las ausencias. En qué medida alguien que no existe, que incluso no has visto en tu vida, determina lo que tú eres. 

Eva Martín: Absolutamente…

¿Así es la vida?

Elia Galera: Ojalá la vida nos la pintaran en hora y media. Ojalá nos la resumieran con un guión, una descripción de personajes… La vida es mucho más larga. Es mucho más compleja. Pero en síntesis hay muchas cosas parecidas a la vida. 

Con la experiencia que tenéis en la interpretación, cuando os enfrentáis a personajes tan poderosos como estos de Pan de limón con semillas de amapola, ¿en qué os basáis? ¿Cómo ha sido vuestro método de trabajo? Porque transmitir tanta verdad no debe de ser sencillo.

Eva Martín: Esa es la clave. Ser lo más verdadero posible a la hora de representar a ese tipo de mujer. Tenemos muchos referentes alrededor. Y yo, pensando en el personaje de Anna, que además hace un cambio muy grande. Al principio es una y al final acaba siendo otra (risas). Intentamos hacerlo desde la mayor honestidad y desde el mayor respeto posible. Cuando haces estos personajes tienes que estar todo el rato midiendo el no juzgar ciertas cosas. El actor tiene que defender al personaje sí o sí. Y tiene que entender sus motivaciones. No se le puede juzgar. Y con la mano de Benito (Zambrano), que está dirigiendo la orquesta, es intentar ser absolutamente honesto con cada uno de los procesos. En mi caso tuve que hacer un viaje personal para estructurar claramente cómo rodar en cada momento. Los cambios en estos personajes son grandes, con noticias que les dan la vuelta a sus vidas. Hay que intentar ir momento a momento, siendo fiel a lo que está pasando.

Elia Galera: En ambos personajes hay un punto de inflexión clave. En esos dos momentos vitales en cada uno de ellos es cuando se produce el cambio hacia otra cosa. En mi caso, para trabajar el personaje era fundamental la mirada de Benito, todo el rato, a través de la pantalla para poder ir viéndolo. Yo soy muy expresiva, y cuando me veo en pantalla, tan hierática, no parezco yo. Y ahí está la mirada de él, de ir poco a poco de acuerdo conmigo, midiendo. En mi papel, con Marina, era muy importante trabajar desde la relación y el vínculo con la hermana. Encontraba que todo lo que le faltaba a Marina lo tenía Anna, y lo que tenía Marina le faltaba a Anna. 

Eva Martín: Eso ha sido desde el primer momento. Había que buscar la complementariedad aprovechando que son dos personajes tan diferentes. Y eso pasa en las familias. En los hermanos, el que ocupa un lugar no lo ocupa otro. Y este viaje que hemos hecho juntas tenía mucho que ver con eso. 

Elia Galera: Y había que crear esa relación entre las hermanas. Al final es lo bonito en esta historia. Hay muchas más cosas…

Eva Martín: …pero es la historia de amor entre ambas. 

Fotografía de portada de Andrea del Zapatero.

DEJA UN COMENTARIO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *