Gatrópolis. Tu revista cultural.

'Kubrick by Kubrick, una aproximación al genio'

El Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya, Sitges 2020 rinde homenaje a Stanley Kubrick (Nueva York, 26 de julio de 1926 – Reino Unido, 7 de marzo de 1999), el realizador hermético, el director capaz de hacer arte a través del cine. Kubrick by Kubrick es una película documental de 2020 dirigida por el francés Gregory Monro, gracias al cual los cinéfilos podemos acercarnos a la figura hierática de un director que huyó de la prensa, de la repercusión mediática que generaba su cine, defensor de su intimidad, que, no obstante, dejó un legado impagable gracias al  contacto que mantuvo durante años con el crítico cinematográfico, así mismo profesor de Civilización Americana en la Universidad de París VII y miembro del comité de redacción de Positif, el galo Michel Ciment.

Kubrick by Kubrick, una aproximación al genio

Kubrick by Kubrick está producida por Martin Laurent y Jeremy Zelnik; se trata de una producción francopolaca estrenada en Francia el pasado 12 de mayo de 2020. En la misma podemos disfrutar de las declaraciones a título póstumo del mismo Stanley Kubrick, así como de las intervenciones de actores y actrices que formaron parte del «Olimpo Kubrick». Desde Malcolm McDowell hasta Jack Nicholson, pasando por Shelley Duvall, Sterling Hayden, Arthur C. Clarke, Vincent D’Onofrio, Marisa Berenson, Nicole Kidman o Tom Cruise.

Sinopsis

El legado del mítico director Stanley Kubrick en el cine no se puede medir. Era un gigante en su campo, sus grandes películas son obras de arte, y su trabajo es estudiado por estudiantes y maestros por igual, todos buscando respuestas que, como es sabido, su creador era muy reticente a dar. Si bien es uno de los cineastas más analizados que jamás haya existido, la oportunidad de escuchar las propias palabras de Kubrick, un hombre muy reclusivo y que apenas dió entrevistas, era una rareza… hasta ahora. Desvelando nuevas grabaciones exclusivas de entrevistas detalladas con el director en las que éste reflexiona sobre su filosofía de vida, el documentalista Gregory Monro teje un tapiz de material de archivo con el ritmo y el cuidado de un historiador consumado que disfruta de sus descubrimientos.

Según Michael Ciment, «Kubrick era el perfeccionismo», a lo que el realizador respondía que «los periodistas utilizan esta palabra para agredirme y me parece injusta. Si se intenta hacer algo, procura que resulte lo mejor posible. Nunca desperdicio ni mi tiempo ni mi dinero, sino que trato de hacer bien las cosas».

La música de esta película documental de 73 minutos de duración es de Vincent Theard, la fotografía, de Radosław Ładczuk, y el montaje ha corrido a cargo de  Philippe Baillon.

PUBLICADO POR:

¿QUIERES COMPARTIR ESTE POST?

DEJA UN COMENTARIO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *