El D’A Film Festival Barcelona eligió al duodécimo largometraje del francés Christophe Honoré para inaugurar su edición de 2020. Una entrega, que por las circunstancias sanitarias actuales, ha sido online, y se ha podido seguir a través de Filmin, con un programa repleto de interesantes propuestas. Habitación 212 (Chambre 212) es una original cinta en la que en clave de humor nos hace plantearnos ciertos aspectos de nuestro pasado.

Maria Mortemart, interpretada por Chiara Mastroianni, no vive su mejor momento sentimental. Casada con su amor de juventud (Richard Warrimer, interpretado por Benjamin Biolay) desde hace más de veinte años, se da cuenta que no encuentra alicientes en esa relación, que ha pasado a ser de mero cariño. Es por ello que encuentra en otros hombres más jóvenes esa llama que mueve su vida. Pero su marido descubre uno de esos affairs, y es cuando María intenta poner en claro sus sentimientos. Para ello, la protagonista decide pasar la noche en una habitación del hotel de enfrente, desde donde verá desfilar toda su vida amorosa.

Es aquí cuando se desarrolla un sin fin de situaciones cómicas. El personaje de Mastroianni se enfrentará a los fantasmas de su pasado, desde su juventud, cuando comenzó su relación con Richard. Y como si de una versión moderna e hilarante de Cuento de Navidad, de Charles Dickens, María va tomando conciencia de los errores y los aciertos de su vida. Le “visitan” su propio marido cuando tenía 20 años, sus antiguas parejas, todas más jóvenes que ella, la ex profesora de piano de Richard, su madre o un Charles Aznavour que actúa como su conciencia, todos harán de esa noche un ejercicio introspectivo, no solo para ella, sino también para el mismo Richard.
Habitación 212, trabajo por el que Chiara Mastroianni obtuvo el reconocimiento a mejor interpretación de la sección Un Certain Regard, nos expone en su protagonista el deseo de volver a una juventud ya perdida, y en la que inconscientemente sigue allí atrapada, haciéndole perder el interés por el presente.
Fotografía de portada de Jean Louis Fernandez.