'El gato en la pared y la imposibilidad de una nueva vida'

En el Festival de Cine de Sevilla podemos encontrar muchos filmes destacables gracias a la Selección EFA. Este año eran muchos los que sonaban con fuerza, y debemos confesar que un gato siempre es motivo para entrar a ver una película.

Pequeños milagros en Peckham St. (El gato en la pared), de Vesela Kazakova y Mina Mileva, narra la historia de Alena (Irina Atasonova), madre soltera búlgara que vive en un edificio de protección oficial en el Londres del Bréxit y la gentrificación. Entre trabajos en bares y horas ocupadas en cuidar de su hijo, Alena intenta abrirse paso como arquitecta. Todo empieza a torcerse cuando un imprevisto en el bloque hace que sus facturas se incrementen. Esto, sumado a la visita de su hermano Vlad (Angel Genov) y a la adopción de un gato naranja (que le traerá más complicaciones de las esperadas) son los componentes de esta tragicomedia.

El gato en la pared y la imposibilidad de una nueva vida

Durante los 92 minutos que dura el filme encontramos distintos saltos en la trama que causan confusión. Aparentemente la trama principal es la problemática en el edificio incrementada por la gentrificación, que hace que todos aquellos vecinos que no sean propietarios se hagan cargo de las facturas. Sin embargo, la llegada de Dorado (el nombre que recibe el gato de parte de su segunda familia) parece que desvía completamente la visión de la trama para posarla en los ojos verdosos de él y en todas las peripecias por las que pasa.

En todo ese vorágine, encontramos lo que parece ser el mensaje principal. En la actualidad, un inmigrante siempre será juzgado, incluso cuando llegan de forma legal (como es el caso de Alena) a un país en búsqueda de una nueva vida. Como Alena, miles de personas se ven forzadas a buscar un comienzo lejos de sus raíces. La cantidad de inconvenientes burocráticos y una sociedad arraigada en el miedo a lo ajeno, se ven incrementados cuando somos conscientes de que la historia del filme está basada en hechos reales. 

PUBLICADO POR:

¿QUIERES COMPARTIR ESTE POST?

DEJA UN COMENTARIO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *