Cristina Oñoro: “Sin archivo no hay historia; las feministas tenemos ahí una herramienta poderosa para reescribirla”

A través de archivos, viajes y memoria, Cristina Oñoro reconstruye una genealogía feminista que conecta con ambos lados del Atlántico.
El espía (Jorge Díaz, 2025)

El espía es el nuevo thriller de uno de los autores de Carmen Mola, Jorge Díaz. Se mueve entre la Barcelona de 1917 y la Mojácar de los 50.
Una dama desconocida (Carlos del Amor, 2025)

Una dama desconocida, de Carlos del Amor, es un viaje en la búsqueda de respuestas hacia la posible atribución de un cuadro.
La Feria del Libro Antiguo y de Ocasión de Sevilla homenajea a Antonio Rivero Taravillo

La Feria del Libro Antiguo y de Ocasión de Sevilla dará comienzo el 26 de septiembre con la lectura de su pregón en el Círculo Mercantil.
El amor que pasa (Care Santos, 2025)

El amor que pasa es una crónica familiar y, a la vez, es una crónica de España. Sin olvidar el espíritu poético de su protagonista.
Feria de sombras (Reyes Vargas, 2025)

La Sevilla del lujo y el poder se mezcla en Feria de sombras con la Sevilla que nada en las procelosas aguas de la delincuencia.
Yolanda Morató: “Chaves Nogales tuvo una capacidad casi psicológica para observar la naturaleza humana”

Yolanda Morató publica la primera entrega de un importante trabajo de investigación sobre las crónicas de Chaves Nogales durante la guerra.
Nada bueno germina (César Pérez Gellida, 2025)

Nada bueno germina es una genial continuación de su predecesora, Bajo tierra seca, por la que el autor ganó el Premio Nadal en 2024.
Care Santos: “He querido contar la maravillosa historia de amor de mis padres de manera auténtica”

Care Santos nos regala El amor que pasa. Una crónica familiar, con sus padres, Antonio y Claudia, como protagonistas.
Telmo Lobo. El misterio del capitán (Emilio Aragón, 2024)

Emilio Aragón presenta su primera novela infantil, Telmo Lobo. El misterio del capitán. Esta tendrá su continuación con nuevas aventuras.